En Matamoros, alrededor de 25 escuelas de nivel básico han sufrido robos

 De seguir,  así los alumnos no podrán regresar a las aulas

Domingo López Bustos/Reporte Laguna

MATAMOROS, Coahuila.-

Por información proporcionada por la titular de los Servicios Educativos Matamoros-Viesca, María del Refugio Valdés Benítez, alrededor de 25 escuelas de los niveles básicos: Pre escolar y primaria de esta cabecera municipal han sufrido robos y actos vandálicos durante el tiempo que  por cuestiones de la pandemia originada por el Covid-19, el alumnado no ha asistido a sus respectivos planteles.

«Independientemente de que Coahuila, se encuentre, junto con otras entidades de la República Mexicana en Semáforo Verde, los estudiantes y el personal docente no pueden recibir clases en sus planteles, si éstos no cuentan con los servicios básicos, como son, agua potable y energía eléctrica, como en alrededor de 25 planteles que, debido a que han sufrido robos de cable transmisor de energía eléctrica (que hasta antes de la pandemia si había), no funcionan: Bombas para agua potable, aparatos de sonido, aparatos de aire lavado, mini split, entre otros que sólo con el fluido eléctrico funcionan», expuso la funcionaria estatal.

La encargada de esa oficina pública estatal añadió, que la dependencia a su cargo no quedó exenta a este tipo de ilícitos, pero que cada uno de los directores de los planteles afectados, tanto del área urbana, como del sector rural de este municipio, han interpuesto sus respectivas denuncias, sin embargo, no se han aportado ningún avance de las autoridades ministeriales sobre los responsables, mucho menos la recuperación de lo robado en las escuelas.

«La mayoría de los planteles que sufrieron robos son de esta ciudad, pero también ya se están generalizando en el medio rural, sabedores los rateros que los escolapios, reciben clases en forma virtual desde sus domicilios», señaló Valdés Benítez.

Agregó que hasta la fecha, no han recibido instrucciones de la SEP, para reanudar clases en las escuelas públicas, aunque tiene conocimiento que en las particulares ya se las están brindando a su población escolar.

Finalmente nuestra entrevistada dijo que en la mayoría de los planteles robados existen alumnos, cuyos padres de familia son de escasos recursos económicos, por lo que no hay la esperanza que se compre el material que fue hurrado, incluso recordó el acuerdo que se realizó cuando recién se registraron los primeros casos de Covid-19, en la sala de Cabildos de la Presidencia Municipal para que la DSPM, apoyara con la vigilancia permanente de los mismos, pero está comprobado que no se cumplió, además de que la SEP y mucho menos los directivos de las escuelas, pueden contratar veladores.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *