En pausa Ley Mordaza, se convocó a un conversatorio de expertos: Luis Donaldo Colosio

Espera el senador del MC que no sea una simulación más del Congreso de la Unión

Gómez Palacio, Durango.- Con respecto a la nueva ley de Telecomunicaciones, conocida como Ley Mordaza, el senador del MC, Luis Donaldo Colosio Riojas, celebró que se detuviera lo que calificó como un albazo legislativo que se quería aplicar y que se convocará a un conversatorio con expertos, sin embargo se pronunció por que esto no sea una simulación más. “Esperamos que realmente sea un ejercicio de construcción de parlamento abierto”. 

Precisó que en estas mesas de trabajo participarán los integrantes de la propia comisión y los expertos en la materia que cada grupo parlamentaria propondrá. En su caso dijo Colosio Riojas, está proponiendo a Mony de Swaan, de quien dijo es una voz experta en el país, en temas de telecomunicaciones, que considera debe ser escuchada.

En su visita a Gómez Palacio, el senador, dijo que como está planeada la ley, si existe el riego de las concesiones de radio y televisión. “Y eso es lo que queremos evitar que realmente sea una ley donde se privilegie el estado de derecho y la modernización y actualización de las telecomunicaciones en México, pero que en ningún momento sea realmente una ley de censura o ley mordaza como actualmente está”.

Luis Donaldo, estimó que existe más riesgo en cuanto a la privacidad de las personas, con las leyes de seguridad, que plantean el Registro Nacional de Telefonía Móvil y el Registro Nacional de datos Biométricos de la gente. “Hay mucho más riesgo con eso”. Advirtió.

Con respecto a la mayoría que existe en el congreso de la unión, lo que permitiría aprobar todas las reformas constitucionales que plantearan, el senador del MC, recordó, con respecto a la conformación de ambas cámaras (diputados y senadores), que: “esas mayorías son artificialmente construidas con base en fraudes electorales, entonces el día de están aprovechando esas mayorías artificiales para hacer y deshacer a su antojo”.

Por ello, “el trabajo legislativo y la apertura en el parlamento abierto es importante para que podamos nosotros incidir en el proceso de construcción de las leyes y esperemos nuevamente que no sea una simulación más y que realmente escuchen, ya no siquiera a la oposición, que escuchen a los expertos en las materias para poder tener la mejor legislación  posible de lo contrario estaremos frente a otra medida autoritaria de oficialismo.”.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *