Alcalde, confía en que para marzo se dispersen los 31 mdp para las obras complementarias
Lerdo, Durango.- En el marco del proyecto agua saludable para la laguna, se espera la presencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para este viernes 3, donde visitará el ejido San Jacinto para verificar sobre todo la conclusión de la presa derivadora, que forma parte del proyecto agua saludable para la laguna y que de acuerdo al compromiso de los constructores, se habría de terminar este pasado 28 de febrero, comento el alcalde Homero Martínez.
El edil, comento que la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, empieza a dispersar los recursos en el mes de marzo, por lo que esperan que, para este mismo mes, Lerdo, este recibiendo los primeros 31 millones de pesos.
Explico, que ese recurso se destinará a las obras complementarias del proyecto Agua Saludable recordando que las reglas de operación cambiaron y que ahora será la Comisión de Aguas del Estado de Durango (CAED) la que validará los proyectos y una vez que ello suceda empezaran a bajar los recursos.
Explico que la semana pasada se reunió con la titular de la CAED Yadira Narváez donde se estableció que los recursos listos para bajar serán 31 millones de pesos, “pero ella tendrá una reunión con la Comisión Nacional del Agua, para que le asignen el recurso y una vez que se haga lo disperse”.
Sin embargo, el edil, sostuvo que seguirán metiendo proyectos que permitan que se etiqueten más recursos para el municipio. “La pretensión del ayuntamiento es lograr proyectos por 150 millones de pesos, obviamente esto será gradual y se tendrá que hacer mucha gestión al ser la única forma de bajar más recursos”, detalló el munícipe.
De acuerdo a la cartera de proyectos presentada por el municipio, son 3 las obras fundamentales; líneas de conducción de agua para el primer cuadro de la ciudad, mejorar la eficiencia y luego de que hoy en día las redes están obsoletas.
Los macro y micromedidores: el macro que conectará a un tubo que medirá el agua que les será entregada en bloqueo y una vez que se tengan las líneas sectorizarla a las colonias y los micromedidores que medirán el agua que se entregue a las viviendas, esto en una primera etapa.
El otro proyecto, es de una línea de conducción que hace falta de la comunidad el Capricho al ejido Dolores, “porque hoy en día se envía agua desde una gran distancia a esas comunidades”. Comento el alcalde.