Enfrentan una crisis severa ante la falta de floración por la sequía
Gómez Palacio, Durango.- Luego de que el Sistema Producto Apícola de la Comarca Lagunera, solicitó al gobierno de Durango, el complemento alimentario, para los productores de miel se espera que a más tardar esta semana se esté atendiendo el tema, tras la respuesta positiva que les dieron a su demanda.
La presidente de sistema, María Guadalupe García Rosas, recordó que hace unos días el Gobierno de Durango entregó 25 toneladas de apoyo alimentario a productores de miel de las ciudades de Durango y Canatlán, por lo que decidieron pedirle, incluya a los apicultores de la laguna para este beneficio.
Recordó que los apicultores de la región enfrentan una crisis severa en cuanto a la alimentación de las abejas porque no hay floración a consecuencia de la sequía prolongada, por lo que han recurrido a obtener créditos para la compra emergente de azúcar.
“Esta temporada ha sido muy complicada porque no hay otra fuente de ingresos, la fuente de ingresos que para esta temporada se tiene ya por la producción anterior de mezquite, pero en esta ocasión no hubo tampoco entonces estamos batallando muchísimo los apicultores para poder sobrevivir” explicó.
La dirigente de los apicultores laguneros se dijo confiada en que contarán con ese apoyo valiosísimo, “porque estamos teniendo una crisis muy severa en cuanto a la alimentación de las abejas porque no hay floración la etapa de sequía que fue muy prolongada trajo consigo la compactación de áreas de cultivo y por lo tanto también la falta de floración suficiente para que las abejitas pecoreen y obtengan el néctar para elaborar la miel que es su alimento”.
Al final comento que actualmente son 156 apicultores, de los cuales 100 son de La Laguna de Coahuila y 56 de Durango. Se dijo confiada en que el número de incremente luego de que jóvenes de las universidades: FAZ-UJED, Chapingo y la Narro están interesados en ser productores de miel.