Víctor Barrón / Reporte Laguna
Torreón, Coahuila.- Todo se encuentra listo para la séptima edición de la Mega Reliquia, evento a realizarse el próximo viernes 18 de noviembre y que por segundo año consecutivo se hará en honor a Cristo Rey, en el Santuario Turístico Religioso del Cristo de las Noas.
En rueda de prensa, el presidente de Canirac Laguna, Guillermo Martínez Ávila, informó que el acceso al público será a partir de las 13:00 horas, únicamente por el Teleférico de Torreón.
Por su parte, el rector del complejo, sacerdote Víctor Gómez Hernández, comentó que se contará con la participación de estudiantes de la carrera de Gastronomía de las universidades UAL, UANE, IBERO Torreón y La Salle, así como expositoras de los ejidos Ana y Primavera, que forman parte de la Parroquia de Todos los Santos.
La repartición de la tradicional reliquia se hará en el área de la Masada y los fieles la recibirán en envases desechables, por lo que no será necesario que las personas lleven sus contenedores desde casa.
Y en esta séptima edición se aplicará de nueva cuenta el sistema de control por medio de boletos que ya se encuentran disponibles en el Restaurante El Pinabete, sucursal Fresno; Teleférico de Torreón; Catedral del Carmen y en el Santuario del Cristo de las Noas.
Recordó el presbítero que la reliquia es un platillo que tiene origen en el típico asado de bodas del estado de Zacatecas, sin embargo, es en La Laguna donde adquiere una connotación religiosa y el formato de las siete sopas que representan los Siete Dones del Espíritu Santo.
Agregó que originalmente los laguneros hacían esta ofrenda en honor a San José, San Isidro Labrador, a la Virgen de Guadalupe y a finales de los años 70 llega la devoción a San Judas Tadeo; mientras que en 2021, como parte del evento de la Mega Reliquia coordinado por la cámara restaurantera, la veneración se traslada a la figura de Cristo Rey.