Fieles olvidan medidas preventivas contra el Covid en celebración religiosa en Gómez Palacio

Muchos de ellos no portaban cubrebocas y no guardaban la sana distancia   

Staff / Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.-

Olvidando las medidas preventivas para evitar contagios covid-19, como el uso del cubrebocas y la sana distancia, cientos de fieles entre ellos menores de edad, se reunieron en la parroquia del Divino Niño, situada en el fraccionamiento Santa Rosa de esta ciudad,  para festejar su día.

Los comerciantes ambulantes, también dejaron de lado las medidas sanitarias instalándose en calles aledañas a la parroquia, pese a que se el departamento de Plazas y Mercados, habría dicho que no se les permitiría, para evitar las aglomeraciones. 

Aunque la iglesia, cerró sus puertas al alcanzar el 50 por ciento de su capacidad a fin de mantener la sana distancia entre cada asistente, la gente que no pudo entrar para participar en el oficio religioso, por lo que se aglomeró en los dos accesos, esperando poder escuchar la misa.

Al interior del templo, el padre Julio Carrillo Gaucín, vocero de la Diócesis de Gómez Palacio quien oficio la homilía, de las 12:00 horas, dijo que los fieles respetaron el protocolo, como el mantener la distancia y el uso del cubrebocas en todo momento, sin embargo, en el exterior fue todo lo contrario.

Asimismo, niños, niñas, adolescentes e incluso adultos, sin importar el riesgo, ya que muchos no portaban cubrebocas, se arremolinaban en torno a las personas que como ya es tradición entregaban dulces, bolos, pastel, etc., en agradecimiento a los favores recibidos por la intercesión del Divino Niño a sus pedimentos, sobre todo de salud.

Por cierto, en la confluencia de las calles, Alameda y Desierto, a unos metros del templo se comenzó a montar un escenario con grandes bocinas por lo que fue necesario cerrar la calle en dicho tramo, lo que implica que más tarde habrá una gran aglomeración de personas en torno a los grupos que ahí tocaran.

Es importante mencionar, que los casos covid se han incrementado considerablemente, en este mes de julio, lo mismo que el número de hospitalizados, aunado al primer caso de la variante DELTA de la cual ya hay un caso en Durango.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *