Fortalecen campaña ‘Laguna Región de Lectores’

Staff / Reporte Laguna

Lerdo, Durango

En el marco de la Campaña “Laguna Región de Lectores” iniciada en el mes de mayo del 2919, la Subsecretaría de Educación en la Región Laguna de Durango, continua implementando acciones para fortalecerla. 
En esta ocasión la Dra. Josefina Zoraida Vázquez y Vera, estuvo en Lerdo, donde, invitada por la Subsecretaría de Educación en la Región Laguna de Durango, recibió un reconocimiento a su larga trayectoria, como escritora, investigadora y académica mexicana. 
Durante estas acciones, se inauguró la biblioteca del centro pedagógico de ubicado en la Secundaria General “Ricardo Flores Magón” y que lleva el nombre de la “Dra. Josefina Zoraida Vázquez y Vera”, ello como un reconocimiento a su destacada labor como historiadora con premios a nivel nacional e internacional.
Visiblemente emocionada la doctora, destacó el nombre del centro pedagógico, “Gregorio Torres Quintero”, al señalar que es una de sus grandes referencias en la lectura. 
Reconoció que el porcentaje de lectura en nuestro país, es muy reducido, en comparación con otros países como Japón, considerando que a los maestros se les debe de enseñar a tener una satisfacción profunda de como hacer las cosas, como lo es el placer de leer un libro. 
En su visita a la región, la escritora, sustento dos conferencias magistrales, y sostuvo conversatorios con estudiantes, además de develar la placa de dicho recinto bibliotecario, acompañada por el Subsecretario de Educación en la Laguna de Durango, Cuitláhuac Valdés Gutiérrez. 
Al respecto, Valdés Gutiérrez, expresó, en nombre de la estructura educativa, de los maestros y los alumnos que pertenecen a esta dependencia a su cargo, el más amplio reconocimiento a esa brillante trayectoria de la invitada, reiterando su agradecimiento por darse el tiempo para visitar la laguna y platicar con directivos, docentes y estudiantes. “Lo valoramos mucho y sé que lo sabrán aprovechar. Queremos que se sienta como en su casa, entre amigos”, comentó.  
De la misma forma, agradeció al maestro José Antonio Serrano Ortega, del Colegio Michoacano de Historia, todo el apoyo otorgado para hacer posible la visita de la Dra. Josefina a esta región.
Cabe citar que con la creación de dicha biblioteca se vendrá a potenciar en los docentes la investigación y documentación histórica, contando con los espacios deseables para lograr la profesionalización del magisterio.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *