Gobierno de Durango reconoce trabajo de Sedena y Guardia Nacional en la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz

Revisan fugas de amoniaco en empresa SuKarne de Tlahualilo

Tlahualilo, Durango.- En el seno de la reunión semanal de la Mesa de Seguridad para la Construcción por la Paz en la Laguna que se llevó a cabo en la cabecera municipal de Tlahualilo, Durango; el subsecretario de Gobierno den la Región Laguna, Raúl Meraz Ramírez, reconoció, a nombre del gobernador Esteban Villegas Villarreal el trabajo y la voluntad de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para sumar esfuerzos en la estrategia de seguridad en la zona.

Indicó, que la instrucción del mandatario estatal es la de continuar con los operativos interinstitucionales con las corporaciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno de combate a la delincuencia y atención a la población.

En la reunión que presidió Luis Alfredo Estala, secretario técnico de la Mesa de Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México; participaron la alcaldesa de Tlahualilo, Judith Rodríguez Olivares; el coronel del Estado Mayor del 72 Batallón de Infantería, José Clemente Rosas; el secretario General de Gobierno, Raúl Meraz Ramírez; personal del Municipio de Gómez Palacio, Lerdo y Mapimí; de la Policía Estatal de Durango y del Instituto Municipal de la Mujer.

Durante los trabajos de la Mesa de Seguridad para la Construcción por la Paz se abordó el caso de una fuga de amoniaco que tuvo la empresa SuKarne Agroindustrial, asentada en este municipio, donde cada dependencia informó sobre las acciones emprendidas. En este sentido, Raúl Meraz Ramírez, dio a conocer que el asunto fue atendido directamente por la coordinación Estatal de Protección Civil y las coordinaciones municipales de Tlahualilo y Gómez Palacio.

Tras la visita de inspección, se determinaron una serie de medidas a cumplir por la empresa, para evitar eventos futuros y salvaguardar la integridad de los trabajadores.

Por otra parte, se dio a conocer ante la movilización de cosechas de algodón y nuez, principalmente, se dará una estrecha vigilancia para asegurar que los productores cumplan con la papelería necesaria, tal y como lo marca la normatividad en materia de sanidad vegetal; de igual manera con los introductores de ganado, que trasladen las reses y que están obligados a tener la papelería de origen en regla.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *