IG LA COLUMNA + Carlos Robles, definición de candidaturas + Se perfila José Ángel como ombudsman + El Modelo Coahuila de Seguridad + Claudia Sheinbaum o Adán Augusto

Por Isidro García

CARLOS ROBLES, DEFINICIÓN DE CANDIDATURAS

¿Dónde se ha visto que el dirigente de un partido político deje su cargo luego de obtener una victoria, una aplastante victoria?

Esta pregunta se la han hecho no pocos luego de la salida de Rodrigo Fuentes Ávila de la dirigencia del PRI de Coahuila, quien fue sustituido por Carlos Robles Loustaunau.

Lo cierto es que hay dirigentes, ahí está el de “Alito” Moreno, que han perdido elecciones y de una manera escandalosa y no dejan el cargo sino que se aferran a él.

Pues bien, en el caso de Coahuila se da la salida de Rigo Fuentes que nadie veía venir y que por lo tanto nadie comentaba.

Ni los políticos más enterados ni los periodistas más informados hablaban siquiera de la posibilidad de que Rigo Fuentes dejara su puesto como presidente del PRI de Coahuila.

Sobre el tema, le comento que ha sido decisión del gobernador electo Manolo Jiménez Salinas la salida de Rigo Fuentes.

Me dicen que Manolo no quería a Rigo y que no confiaba en él y por ello su repentina salida a un mes del triunfo claro, contundente e inobjetable que obtuvo la alianza PRI-PAN-PRD que llevó como candidato a Jiménez.

Como lo señalé en mi columna de ayer, Fuentes es sustituido por Carlos Robles Loustaunau, un hombre de la entera confianza de Manolo Jiménez.

Manolo mandó a Carlos al PRI para la definición de los candidatos a diputados federales, senadores y presidentes municipales.

Así las cosas, quienes le tenían encendidas las veladoras a San Rodrigo ahora las tendrán que poner a San Carlos pero sobre todo a San Manolo.

Además, hay que decir que Carlos Robles estará en el PRI de Coahuila de manera temporal, de aquí a noviembre que es cuando termina su gestión de acuerdo a los estatutos del partido.

SE PERFILA JOSÉ ÁNGEL COMO OMBUDSMAN

José Ángel Rodríguez Canales se perfila como el próximo titular de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila de Zaragoza luego de la renuncia de Hugo Morales Valdés.

Como lo saben nuestros informados lectores, son siete las personas que atendieron la convocatoria del Congreso del Estado para nombrar al nuevo titular del organismo y entre ellos están funcionarios del Gobierno del Estado, ciudadanos y personal del mismo organismo.

El viernes de la semana pasada, el Congreso del Estado dio a conocer los nombres de las personas que se registraron para ser considerados en el proceso de elección del próximo presidente de la CDHEC, quienes serán evaluados por la Comisión de Gobernación del Congreso.

Los siete aspirantes son José Ángel Rodríguez Canales, Patricia Esther Yeverino Mayola, María José Ríos Hurtado, Carlos Alonso Rangel Gámez, Erasmo Ramos Gil, Lizeth Verónica Olivia Romero, y Salvador Ponce Ortíz.

Quien se perfila para el cargo es José Ángel, actual director de la Unidad de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, y tiene una preparación en leyes en universidades extranjeras.

EL MODELO COAHUILA DE SEGURIDAD

Para propios y extraños, el Modelo Coahuila de Seguridad destaca a nivel nacional.

Funcionarios del Gobierno Federal, gobernantes de otros Estados y analistas políticos, han hablado bien de lo que se ha hecho en materia de seguridad en el sexenio de Miguel Ángel Riquelme Solís.

El comentario viene porque el mandatario coahuilense ofreció la conferencia “La Política del Estado de Coahuila en materia de Desarrollo y Seguridad” en el Colegio de la Defensa Nacional, en donde compartió parte de la exitosa estrategia que se ha implementado en Coahuila, cómo se ha ido transformando la entidad y cuáles fueron las principales razones por las cuales hoy Coahuila es uno de los estados más seguros del País.

Fue ante el personal integrante de la 42/a. Antigüedad en la Maestría de Seguridad Nacional, directivos del Colegio de la Defensa Nacional y mandos militares invitados, que el gobernador señaló que con el objetivo de restablecer el orden y la paz social en Coahuila, se desarrolló una estrategia integral de seguridad en la que la coordinación es el pilar principal.

Resaltó que esta estrategia se basa en acciones puntuales de infraestructura militar, capacitación, marco legal e inteligencia, en las que Coahuila ha cimentado bases sólidas para mantener el orden y la paz en su territorio.

En su ponencia, el gobernador Miguel Riquelme reconoció, como lo ha hecho siempre, la labor del Ejército Mexicano.

“El Ejército Mexicano es la institución de seguridad de mayor prestigio en el País, y por ello, en 2011 en coordinación con esta institución se implementó el operativo denominado ‘Sellamiento Nazas’, que permitió impactar de manera efectiva a las células criminales, reduciendo de manera significativa los índices delictivos”.

CLAUDIA SHEINBAUM O ADÁN AUGUSTO

A propósito de los eventos del miércoles en Torreón de Claudia Sheinbaum, en el que se notaron los roces y diferencias entre quienes la apoyan, hay quienes ven en ella la amplia favorita para coordinar primero los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, para ser la próxima candidata de Morena y más todavía como la próxima Presidente de la República.

Y hay quienes comentan que precisamente se advierte un tipo de “cargada” hacia Sheinbaum a la que se han sumado diputados federales, senadores y otras figuras de la 4T.

Sin embargo, hay quienes dudan que Claudia Sheinbaum sea la elegida y apuestan doble contra sencillo que el candidato será Adán Augusto López Hernández.

¿Cuál es su opinión?

Nos leemos el lunes, Dios mediante.

EMAIL: isidro.garcia.reportelaguna@gmail.com

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *