Por: Isidro García
DENUNCIAN A ADMINISTRACIÓN DE ZERMEÑO
Este lunes corrió como reguera de pólvora en redes sociales la nota publicada por el periódico Capital del Grupo Región que informó que la Auditoría Superior del Estado (ASE) denuncia a la administración municipal de Torreón que preside Jorge Zermeño Infante (PAN).
La denuncia es ante la Fiscalía Anticorrupción debido a que el Ayuntamiento no aclaró ni solventó en forma suficiente las observaciones realizadas en el ejercicio 2018 que ascienden a 332 millones de pesos.
El periódico dio a conocer que la denuncia penal fue presentada ante la Fiscalía Especializada en Hechos de Corrupción el 28 de julio del 2021.
Se trata de dos carpetas de investigación. 1. La 026 por 45 hechos denunciados contra la administración municipal por 170 millones de pesos. 2. La 027 por 30 hechos denunciados contra el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) por 162 millones de pesos.
Los delitos denunciados son peculado, ejercicio abusivo de funciones en su modalidad de otorgamiento ilegal de deducciones o subsidios, asignación ilegal de obra pública y de contratos de obra pública, también en ilegalidades en adquisiciones, arrendamientos y enajenaciones.
Reporte Laguna e IG LA COLUMNA denunciaron en sus espacios una serie de irregularidades e ilegalidades por parte de la administración municipal encabezada por Jorge Zermeño Infante.
Algunas denuncias fueron sobre el Grupo Marniez, la empresa favorita de Jorge Zermeño Infante.
Hay que recordar que al Grupo Marniez y a Mario Ezcurdia se les ha ligado con los hijos de Jorge Zermeño.
No sería nada extraño que en las investigaciones aparezca el Grupo Marniez.
Le recuerdo que la empresa denominada Grupo Marniez es la misma a la que se le cayó la obra en El Campestre La Rosita y aún así le siguieron adjudicando contratos, entre ellos el del Cerro de la Cruz por 8 millones 411 mil 744.72 pesos donde quedó expuesta la tubería y no se resolvió el problema del agua.
También le recuerdo que Grupo Marniez, S.A. de C.V., es una de las empresas consentidas de la administración municipal de Torreón, a la que en determinado momento se le otorgaron obras por casi 43 millones de pesos de un monto global de 90 millones de pesos.
Reporte Laguna visitó el domicilio fiscal (que resultó ser una vivienda particular) con el propósito de entrevistar a Mario Ezcurdia Carmona, quien aparece como representante legal del Grupo Marniez, para preguntarle sobre las obras que le ha otorgado el Municipio de Torreón y su presunta relación con el alcalde Jorge Zermeño Infante y su hijo Alfonso Zermeño González, pero salió una señora que informó que ahí no había ninguna empresa.
Grupo Marniez se vio envuelto en la polémica desde el año 2018 cuando tuvo a su cargo las labores de reposición del colector Paseo del Lago, en el Campestre de Torreón y la obra colapsó en tres ocasiones.
Tiempo después, la constructora fue catalogada por regidores de oposición como una de las empresas “consentidas” de la administración encabezada por Jorge Zermeño Infante, al quedar comprobado mediante información del Portal de Transparencia que Marniez fue beneficiada por el Municipio con la adjudicación de obras por alrededor de 43 millones de pesos.
Insisto, si en las investigaciones aparece el Grupo Marniez, sólo será para confirmar las transas que se hicieron a lo largo de la administración zermeñista.
¿FUNCIONARIOS IRÁN A LA CÁRCEL?
La nota del periódico Capital del Grupo Región provocó una alta compra de Lomotil, Akabar, o Pepto-bismol porque les dio una diarrea de padre y señor mío.
Y es que en la nota se señala que la denuncia penal podría llevar a prisión a funcionarios municipales que además serían inhabilitados para ocupar puestos públicos en el futuro.
Los dedos flamígeros apuntan a la Dirección de Obras Públicas de Tomás Galván Camacho, a la Dirección de Mantenimiento Urbano de Antonio Loera López y al Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) de Juan José Gómez Hernández, así como a la Tesorería de Mayela Ramírez Sordo.
Como puede que sí como puede que no vayan a la cárcel funcionarios municipales de primero, segundo o tercer nivel.
La duda es bastante razonable por la sencilla razón de que tanto la administración municipal como el SIMAS no aclararon ni solventaron en forma suficiente las observaciones de la ASE.
¿Funcionarios irán a la cárcel?
FUTUROS FUNCIONARIOS
A propósito de funcionarios municipales, hay expectación por los nombres de los titulares de las dependencias municipales que despacharán a partir del primero de enero en la administración de Román Alberto Cepeda González.
De la Iniciativa Privada ya se escuchó la urgencia para saber quiénes estarán al frente de la Tesorería Municipal, de la Dirección de Obras Públicas y de la Dirección de Urbanismo y Ordenamiento Territorial.
Sobre esto, hay que decir que la prisa de la Iniciativa Privada no es la misma que la del alcalde Román Alberto Cepeda González, quien aún no ha dado a conocer ningún nombramiento.
Lo que puedo comentar al respecto, es que para Obras Públicas y Urbanismo se está buscando en las cámaras y colegios del ramo de la construcción.
En el Municipio hay más de 30 direcciones, subdirecciones y coordinaciones y entre las de mayor interés son la Secretaría del Ayuntamiento, Tesorería, Seguridad Pública, Tránsito y Movilidad Urbana, Obras Públicas, Urbanismo y Ordenamiento Territorial, Desarrollo Social, así como el Tribunal de Justicia Municipal.
Sobre esto, han ido y venido listas de supuestos futuros funcionarios que la verdad no tienen absolutamente ninguna validez.
También los participantes en el proceso de entrega-recepción por parte de Román Alberto Cepeda, salvo la futura síndica Laura Reyes Retana, no necesariamente tendrán un puesto en la próxima administración, entre ellos el contador público Óscar Luján, el licenciado Roberto Barrios, el ingeniero Miguel Zúñiga y la licenciada Natalia Fernández.
Sobre esa pequeña lista cobra más vigencia que nunca la frase popular “Ni son todos los que están, ni están todos los que son”.
Sin embargo, se da por hecho que tendrán cargos Fernando Ariel Martínez Mendoza y Carlos Bustos, cercanos a Román.
Habrá que ver si Román llama a colaborar con él a gente que ha sido de su equipo como Reyes Gerardo García Aguilar, Penélope Franco, Enrique Flores Hernández y a Raúl Garza del Valle.
Para las áreas jurídicas habrá que ver si Román invita al doctor Jesús Alejandro Mendoza Aguirre, doctor en Derecho con Acentuación en Materia Civil, abogado postulante, académico e investigador.
Por lo pronto, hoy por hoy, que se sepa, nadie trae el boleto premiado para la siguiente administración municipal de Torreón.
reportelaguna2019@gmail.com