IG LA COLUMNA + El operador de Mejía Berdeja + ¿Qué tanto pierde Ricardo? + Se diluyó lo de Armando Guadiana

Por Isidro García

EL OPERADOR DE MEJÍA BERDEJA

El asesinato de Salvador Llamas Urbina ocurrido el viernes en Guadalajara, Jalisco, ha tenido una importante repercusión en Coahuila y particularmente en la sucesión del Gobierno del Estado de Coahuila.

La razón es que Llamas, consejero nacional de Morena y director de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (Sepal) de Puerto Vallarta, ha sido identificado como un operador, presuntamente operador financiero, del subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Ricardo Mejía Berdeja, aspirante a la candidatura de Morena al Gobierno del Estado de Coahuila.

Medios de comunicación de Jalisco y diversos nacionales dieron a conocer la noticia dando relevancia a que era consejero nacional de Morena y director del organismo local del agua de Puerto Vallarta, además de que buscaría la gubernatura de Jalisco en el 2024, mientras que los de Coahuila dieron importancia al hecho de que Llamas era operador de Ricardo Mejía Berdeja.

Los datos duros son que la tarde del viernes ocurrió un tiroteo en el interior de un restaurante en el que fueron asesinados Salvador Llamas y dos personas más, además de cuatro personas lesionadas.

Por la forma cómo ocurrieron los hechos y por el esquema de seguridad del consejero nacional de Morena, las autoridades señalan que los asesinatos de Llamas y de las otras dos personas estarían ligados al crimen organizado.

“Salvador Llamas, asesinado ayer en Puerto Vallarta #Jalisco, recibió 2,300 votos en las asambleas distritales de @PartidoMorenaMx el 31 de julio. “Es un narco de Vallarta, Consejero de Morena por acarreo de gente”, me comentan. Así la “Cuarta Transformación” de @mario_delgado.», escribió el sábado John Ackerman.

Los políticos suelen desmarcarse de personajes oscuros diciendo que no los conocían o no los conocían bien o que desconocían qué tipo de actividades realizan.

Sin embargo, en el caso que nos ocupa, Ricardo Mejía Berdeja no tendría excusas de no saber la situación de Salvador Llamas por la naturaleza de su cargo (subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal) y como integrante del Gabinete de Seguridad que coordina su superior, la Secretaria Rosa Icela Rodríguez.

Que se sepa, Mejía no ha hecho ningún pronunciamiento relacionado al que se dice era su operador financiero en su “campaña” en busca de la candidatura de Morena al Gobierno del Estado de Coahuila.

¿QUÉ TANTO PIERDE RICARDO?

Soy de la opinión de que sería una barbaridad el considerar que el asesinato de Salvador Llamas no afecta absolutamente nada o afecta muy poco a Ricardo Mejía.

Creo que lo ocurrido el viernes afecta a Mejía y favorece al senador Armando Guadiana Tijerina y al exdiputado federal Luis Fernando Salazar Fernández, quienes le disputan la candidatura a la gubernatura.

La razón es muy clara ya que el de la seguridad es un tema muy sensible para los coahuilenses, particularmente para los de La Laguna y si se quiere más específicamente para los de Torreón, por la grave crisis de inseguridad que se vivió entre el 2007 y 2013.

Algunos eventos o declaraciones desafortunadas han costado candidaturas y en ocasiones han causado derrotas electorales.

Siempre he dicho que la frase desafortunada como candidato de Guillermo Anaya Llamas (PAN) de “le vamos a dar puro chile a las lideresas del PRI” le pudo haber costado la gubernatura de Coahuila en las elecciones del 2017.

También he dicho que la no respuesta como candidata de Marina Vitela Rodríguez (Morena) a las acusaciones de poseer 25 casas le afectó de manera importante en su búsqueda por la gubernatura de Durango en las elecciones del 2022.

Igualmente he sido de la opinión que primero su negación y luego su aceptación como candidata de Clara Luz Flores (Morena) de conocer al líder de la secta de explotación sexual NXIVM, Keith Rainere, le costó caro en la elección de gobernador de Nuevo León del 2021.

Habrá que ver los daños colaterales en Coahuila del asesinato de Salvador Llamas en Guadalajara, Jalisco.

SE DILUYÓ LO DE ARMANDO GUADIANA

Como lo señalé en líneas anteriores, el asesinato del morenista afecta a Ricardo Mejía y favorece a Armando Guadiana Tijerina y a Luis Fernando Salazar Fernández en la carrera por la candidatura de Morena al Gobierno del Estado.

Además, lo ocurrido el viernes en Guadalajara hizo que perdieran importancia o intensidad las notas publicadas en contra del senador Armando Guadiana Tijerina en el sentido de que es investigado por lavado de dinero por supuestas operaciones ilícitas y estar ligado a grupos criminales.

Cabe destacar que a propósito de esas notas, el senador Guadiana se apersonó el lunes en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) para solicitar información de carpeta o carpetas de investigación en su contra y además solicitó la inserción de un desplegado en periódicos de la Ciudad de México en su edición impresa de este martes.

“… Lo que no se puede permitir, es que altos funcionarios de su Gobierno, ocupen las Secretarías de Estado con fines electorales, refiriéndome en particular a Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública y a Jesús Ramírez Cuevas, secretario de Comunicación Social de la Presidencia de la República”, acusó Guadiana.

Así las cosas, con el asesinato del viernes, se diluye el tema contra Armando Guadiana y ahora los reflectores son para Ricardo Mejía.

Nos leemos mañana, Dios mediante.

reportelaguna2019@gmail.com

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *