IG LA COLUMNA + La nueva cara de Tránsito y Vialidad + Nuevos investigadores en la UAdeC + ¿Quién ganará la gubernatura de Durango?

Por Isidro García

LA NUEVA CARA DE TRÁNSITO Y VIALIDAD

Por supuesto que es muy pronto para calificar la labor de la Dirección de Tránsito y Vialidad a cargo de Luis Alberto Morales Cortés.

Sin embargo, se han advertido algunas señales de que las cosas cambiarán en la dependencia que durante la pasada administración municipal fue objeto de denuncias y acusaciones por abusos, excesos y atropellos en contra de los conductores.

Sabrá Dios cuántos cientos o miles de votos le costó al Partido Acción Nacional (PAN) la nefasta dirección del pedante, prepotente y soberbio Pedro Luis Bernal Espinosa.

Por ahora, no se observan acciones que molestaban a los conductores como los operativos Radar, Carrusel y Alcoholímetro.

Y las molestias no eran porque se aplicaran sino por los abusos y excesos por parte de los agentes que se sentían arropados por Pedro Luis Bernal Espinosa, quien a su vez siempre se sintió protegido por el entonces alcalde Jorge Zermeño Infante.

Seguramente se aplicarán diversos operativos para mantener el orden en materia de vialidad, pero lo que espera es que no haya abusos ni excesos.

En estos primeros días del nuevo gobierno, ya no se han visto a los agentes en los anteriores operativos Radar o Carrusel y en cambio se han visto a agentes dirigiendo el tránsito de vehículos o dando vialidad, así como orientando a la gente.

Lo que se espera es que Luis Morales implemente operativos para mantener un orden en la vialidad pero con un pleno respeto hacia los conductores.

También sería deseable que Morales ponga orden en la dependencia, que sancione cuando tenga que sancionar y que despida a los malos elementos que incurran en conductas inapropiadas o ilegales.

NUEVOS INVESTIGADORES EN LA UADEC

Pese a los tiempos difíciles por la pandemia por el coronavirus y la grave crisis financiera que atraviesan las instituciones de educación pública del país, resulta gratificante que 85 investigadores de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) hayan resultado aprobados en la Convocatoria 2021 del Sistema Nacional de Investigadores.

El rector de la UAdeC, Salvador Hernández Vélez, informó que fueron ingresados 27 nuevos investigadores e investigadoras, cuatro subieron de nivel y 58 obtuvieron su reingreso al Sistema Nacional de Investigadores (SIN) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Con estos nuevos investigadores, hoy hablamos de uno de los máximos reconocimientos a la calidad y prestigio científico de la Universidad Autónoma de Coahuila, dejando atrás las páginas negras del porrismo dentro de la Máxima Casa de Estudios.

Desde este espacio nos sumamos al especial reconocimiento a quienes obtuvieron el nivel II y III con base en su esfuerzo, trabajo y dedicación a: Dra. Anna Iliná (Nivel III), Dra. Reyna Elizabeth Rodríguez Pérez (Nivel II), Dra. Claudia Magdalena López Badillo (Nivel II) y Dr. Faviel Francisco González Galarza (Nivel II).

¿QUIÉN GANARÁ LA GUBERNATURA DE DURANGO?

La publicación que hicimos sobre las dos encuestas de Massive Caller relacionadas al proceso electoral de Durango, una, la de la gubernatura y otra la de Gómez Palacio.

Para la gubernatura, según la encuestadora, la coalición Morena-PT-PVEM tiene el 40.1 por ciento de las intenciones del voto mientras que la coalición PAN-PRI-PRD alcanza el 37.2 por ciento.

Para la alcaldía de Gómez Palacio se mencionan varios nombres y apellidos de los diferentes partidos debido a que todavía no se definen, pero se da por ganadora a la coalición Morena-PT-PVEM.

Hay quienes desde hace ahora hacen sus pronósticos sobre los resultados de la elección de este 2022 en Durango.

Sin embargo, hay que decir que la encuesta de marras es una “foto del momento” y no se puede ver como un pronóstico porque entonces todo mundo va a fallar.

Para la elección de Durango, todavía faltan muchas cosas que tendrán que ir resolviéndose.

1.   El registro de Marina Vitela Rodríguez como candidata de Morena-PT-PVEM y la decisión final sobre la impugnación de José Ramón Enríquez Herrera.

2.   La definición del candidato del PAN-PRI-PRD que podría ser Esteban Villegas Villarreal y también el destino final de Héctor Flores Ávalos.

3.   La definición de la paridad de género para las presidencias municipales.

4.   La elección de los candidatos de ambas coaliciones para las presidencias municipales.

5.   Punto clave para ganar la elección será la unidad entre los participantes.

Ya cuando estén listos todos los candidatos a la gubernatura y a las presidencias municipales, habrá otras encuestas que seguirán dando luz sobre el rumbo que estarían tomando las elecciones en Durango.

Nos leemos el lunes, Dios mediante.

reportelaguna2019@gmail.com

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *