IG LA COLUMNA + Las (muchas) mujeres de Morena + Los laguneros la tienen difícil + El Plan C para Torreón + Samuel y Ebrard, opciones por MC

Por Isidro García

LAS (MUCHAS) MUJERES DE MORENA

Nunca antes como ahora, las morenas y morenos de Coahuila ven triunfos para el Senado, Cámara de Diputados y 38 presidencias municipales.

Y si a lo anterior se le suma que será Claudia Sheinbaum la candidata de Morena a la Presidencia de la República, que son muchos los dirigentes o militantes del partido guinda que quieren ser candidatos, particularmente las mujeres.

Es así como hay muchas mujeres que quieren ser candidatas porque ven posibilidades de ganar y no sólo por el hecho de que se tendrá que cumplir con la paridad de género por lo cual tendrá que ir una candidata al Senado, cuatro candidatas a diputadas federales y 19 candidatas a presidentes municipales, además de las candidatas a síndicas y regidoras.

En este contexto, sólo vea las aspirantes a encabezar la fórmula de Morena al Senado de la República:

Cecilia Guadiana, hija del senador Armando Guadiana. Ella no tiene antecedentes de activismo dentro de Morena (sólo lo que hizo como hija del candidato a gobernador) pero tiene papá influyente dentro del partido pero además su papá tiene billetes para la campaña.

Desde hace tiempo he mencionado a Tania Flores, alcaldesa de Múzquiz por Morena, y hermana de Tony Flores, el diputado local electo del Partido del Trabajo. Tania tiene cierta presencia en esa región pero además, junto con Tony, tendría billetes para la campaña.

También he comentado que Isela Licerio Luévano cimbra la lista de los aspirantes a la candidatura de Morena al Senado de la República. La secretaria general de la Sección 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE), afín a Morena. Ha trascendido que para obtener la candidatura al Senado, Isela tiene el apoyo del dirigente nacional del SNTE, el también coahuilense Alfonso Cepeda Salas

Hay que agregar a la diputada local Lizbeth Ogazón Nava, esposa del excandidato de Morena a la alcaldía de Ramos Arizpe, Ariel Maldonado Leza. Ella ya ha tenido sus diferencias con Cecy Guadiana y con su compañera de bancada Laura Francisca Aguilar Tabares.

Las cuatro quieren encabezar la fórmula del Senado y no ir en la segunda posición por aquello de que Morena no arrase en Coahuila.

LOS LAGUNEROS LA TIENEN DIFÍCIL

En ese sentido, los laguneros que estarían interesados también en encabezar la fórmula de Morena al Senado, la tendrían difícil.

Quien está más que apuntado, luego de que durante mucho tiempo le echó el ojo a la candidatura a la alcaldía de Torreón, es el exdiputado federal Luis Fernando Salazar Fernández. El expanista ha hecho trabajo y le ha invertido millones de pesos pero la percepción es que ya no hay los mismos billetes que hasta hace tiempo traía.

El otro lagunero que la tiene difícil es el diputado federal Francisco Javier Borrego Adame, quien tiene trabajo, es un decir, en el distrito electoral federal 2 que tiene como cabecera a San Pedro de las Colonias. Borrego tiene billetes más que otra cosa.

Un tercer lagunero que se suma a la lista de la candidatura de Morena (claro, en alianza con el PT y PVEM) es Ricardo Mejía Berdeja, el dirigente del PT en Coahuila. Si bien Mejía trae el apoyo del profe Alberto Anaya, también trae el repudio recargado de Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

En este caso y en el de las mujeres, sólo se “solucionaría” si alguno de los aspirantes fuera incluido como candidatos a senadores “de lista” o fueran postulados para alguna diputación federal.

EL “PLAN C” PARA TORREÓN

Le decía que las mujeres andan muy entusiasmadas porque: 1. Ven una ola guinda para el 2024. 2. Ven un favorecimiento porque Claudia Sheinbaum será la candidata. Y 3. Ven paridad de género en municipios importantes.

Es así como en el caso de Torreón se ha gestado un “Plan C”: Claudia para Presidente de la República y Cintia para Presidente de Torreón.

En ese sentido, hay que tomar en cuenta que Morena postulará 19 candidatas y 19 candidatos y de las 38 candidaturas hay 8 con especial interés: Torreón, Saltillo, Monclova, Matamoros, San Pedro, Ramos Arizpe, Acuña y Piedras Negras.

Y si en Saltillo el candidato es hombre, es altamente probable que en Torreón sea mujer, es decir, Cintia Cuevas, la subdelegada Regional de los Programas para el Desarrollo en la Región Laguna.

SAMUEL Y EBRARD, OPCIONES POR MC

Este lunes, Samuel García presentó un escrito ante el Congreso del Estado en el que solicita una licencia temporal para separarse del cargo de gobernador de Nuevo León por seis meses con el fin “de competir para el puesto de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos”

Luego de esto, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, dijo que Samuel García es la opción interna de su partido, mientras que Marcelo Ebrard podría ser una opción externa para la candidatura presidencial 2024.

“Yo creo que Samuel es una opción interna y el licenciado Marcelo Ebrard sería una opción ciudadana externa”, dejó en claro Delgado.

Nos leemos mañana, si Dios quiere.

EMAIL: isidro.garcia.reportelaguna@gmail.com

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *