Por Isidro García
LOS “BISNES” DEL AGUA SALUDABLE
El tiempo y los hechos me han dado la razón cuando en mi columna del 9 de diciembre del 2021 bajo el título escribí bajo el título “Lo que importa es el ‘bisnes’” en relación al proyecto de Agua Saludable para La Laguna (ASL).
Los constructores locales han denunciado licitaciones irregulares y con un alto grado de opacidad mientras que Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) documentó que un asesor del Presidente Andrés Manuel López Obrador otorgó una obra por mil 688 millones de pesos a una empresa que se había constituido 9 días antes.
Pero vayamos por partes:
Esto escribí el 9 de diciembre del 20221 bajo el título “Lo que importa es el ‘bisnes’”:
“Si algo ha quedado claro en el proyecto ‘Agua Saludable para La Laguna’, es el desdén y el interés por el ‘bisnes’ de las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que a nivel nacional dirige Germán Martínez Santoyo.
A lo largo de todo el proceso del proyecto, la percepción es que lo que importa es el ‘bisnes’ que es de algo así como mil 100 o mil 200 millones de pesos, si la inversión es de 11 mil o 12 mil millones de pesos.
Esas cantidades se refieren a los ‘diezmos’, al 10 por ciento del costo de los contratos.
Le doy tres datos:
1. A las autoridades de Conagua les importó poco socializar el proyecto y lo hicieron hasta que el proyecto no pudo avanzar por los amparos ante la justicia federal.
2. A las autoridades de Conagua tampoco les ha importado la constante demanda de usuarios de que se cambie el punto de extracción o derivadora.
3. Mucho antes de que se empezara a socializar el proyecto, Conagua ya había dado los contratos a las empresas que desarrollarían el proyecto.
Lo que ha quedado claro es que se ha privilegiado el negocio en este proyecto de 11 mil o 12 mil millones de pesos”.
Hasta aquí lo que publiqué el 9 de diciembre del 2021.
LICITACIONES IRREGULARES
Los constructores locales, a los que han mantenido a raya dándoles las migajas del proyecto, se han quedado como los chinitos, nomás milando, los grandes contratos que regentean Germán Martínez Santoyo y Eduardo Aarón Fuentes Silva, director general y director regional, respectivamente, de Conagua.
En los últimos tres meses se realizaron las convocatorias de 10 licitaciones para obras, cuatro procesos están inconclusos y los fallos de los ganadores se ha diferido hasta en nueve ocasiones, además que dos convocatorias se declararon desiertas. Sólo cuatro de diez han sido adjudicadas.
Lo único claro en las licitaciones de Conagua, en la que los constructores locales han sido ignorados olímpicamente, es la opacidad.
Por una serie de irregularidades, ilegalidades y hasta barbaridades, destaca la investigación realizada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) sobre el otorgamiento a un asesor del Presidente Andrés Manuel López Obrador de una obra por mil 688 millones de pesos a una empresa que se había constituido 9 días antes.
El afortunado beneficiario es Humberto Armenta, un empresario regiomontano que en 2018 elaboró la propuesta de infraestructura hidráulica para el presidente López Obrador, quien obtuvo un contrato multimillonario a través de una empresa recién creada.
De acuerdo a la investigación de MCCI, el 27 de abril de 2022 constituyó Ozore Gestión de Agua SA de CV y a los 9 días esa empresa firmó un contrato un contrato por 1,688 millones de pesos por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para construir una planta potabilizadora en Lerdo, Durango. El dictamen de asignación directa fue firmado por un ex integrante de la ayudantía de AMLO
Ozore Gestión de Agua fue constituida en la Ciudad de México el 27 de abril de 2022, y a los 9 días (el 6 de mayo) la Conagua formalizó con la empresa la firma de un contrato por 1,688 millones de pesos para obras complementarias del proyecto “Agua Saludable para la Laguna”, que incluye la construcción y equipamiento de una planta potabilizadora en el municipio de Lerdo, Durango, consignó MCCI.
Mientras tanto, a los constructores locales les siguen dando pequeños contratitos.
En fin.
Nos leemos mañana, Dios mediante.
EMAIL: isidro.garcia.reportelaguna@gmail.com