Por Isidro García
LOS QUE QUEDARON FUERA EN MORENA
Este lunes se dio a conocer la relación de solicitudes de registro aprobadas al proceso de selección de Morena para las candidaturas a las presidencias municipales en el Estado de Coahuila para el proceso electoral local 2023-2024.
Y ha sido este día de desencanto, desilusión o decepción para la gran cantidad de aspirantes que no fueron favorecidos con las candidaturas, algunas de las cuales ya se habían dado a conocer.
Como lo saben nuestros informados lectores, en Torreón irá Shamir Fernández Hernández; quedó fuera Cintia Cuevas Sánchez, quien sin embargo es la candidata de Morena a la diputación federal por el Distrito 6 de Torreón.
En Matamoros la candidata será Azalea Itzel Huitrón Ramírez; quedaron fuera Alfredo Muñoz y Delfino Álvarez.
En San Pedro el candidato será Édgar Gerardo Sánchez Garza; no llegó Enrique Marcos Garza.
En Viesca el candidato será Jorge Alfonso Vélez Sandoval; no quedaron una larga cadena de aspirantes en la que no estaba Mario Alcocer Gallardo, quien se la pasó “jugando” en redes sociales o amagando, como usted lo prefiera, con lo de buscar la candidatura cuando no irá por Morena, el Movimiento Ciudadano o por el Partido del Trabajo.
En Francisco I. Madero Morena se decidió por Félix Ramírez Hernández; quedaron fuera muchos aspirantes como fue el caso de Viesca.
Aquí el reto de Morena es mantener la unidad luego de que hubo muchos corazones rotos.
RICARDO MEJÍA BERDEJA

Horas después de conocerse la lista de candidatos de Morena, el dirigente del Partido del Trabajo en Coahuila, Ricardo Mejía Berdeja, dijo no estar de acuerdo ya que no se tomaron perfiles petistas.
En un mensaje a través de las redes sociales, Mejía dijo que se trabajó bien en la elección de candidatos del bloque 1 de municipios chicos y del bloque 2 de municipios medianos, pero no fue lo mismo con el bloque 3 de municipios grandes.
Señaló que la posición era la de tomar en cuenta a perfiles de acuerdo a las aportaciones de votos de las elecciones del 2023 para diputados locales y gubernatura, hacer un promedio e integrar planillas plurales y representatias,
Ricardo apuntó que desde hace un mes o mes y medio se rompió la comunicación y el ánimo incluyente y democrático por lo que no fue posible revisar a las casas encuestas ni las metodologías utilizadas.
Acusó que no hubo el mismo ánimo incluyente y que sin afán de entrar en una confrontación ha dialogado con la dirigencia estatal y delegado regional de Morena para pedirles que saquen municipios de la coalición con el PT para lo cual está platicando con el Comité Ejecutivo Nacional del PT.
Estableció que espera que Morena haga una reconsideración al tiempo que insistió en que sí hay alianza para la elección de Presidenta de la República, Senado y 8 candidatos a diputados federales.
Sin embargo, denunció que no hay equilibrio ni democracia en la elección de candidatos “por lo cual no estamos de acuerdo”.
Hasta aquí lo dicho por Ricardo Mejía Berdeja, con lo que se abre la división entre Morena y el PT, igualito que el año pasado.
Si bien usted no me ha preguntado, le comento que se reconfirma que Ricardo Mejía no sólo no es aceptado sino que es rechazado por Morena y que ni les va ni les viene lo que haga o deje de hacer el llamado “Tigre”.
LA CANDIDATURA DE AZALEA EN MATAMOROS

Causó sorpresa que Morena se haya decidido por Azalea Itzel Huitrón Ramírez como candidata a la Presidencia Municipal de Matamoros ya que había otros perfiles fuertes como los de Alfredo “Fitín” Muñoz o el de Defino Álvarez (síndico de minoría).
A menos de que Azalea haya sido electa por cuestión de género, los matamorenses no se explican porqué lo de su candidatura ya que lo que aseguran es la derrota.
Me reportan que la dama no tiene nada de política y es más bien conocida como dirigente de la sociedad protectora de animales.
Me informan que “junta más un atropellado que ella”.
Los más felices con esta candidatura, los priistas.
Veremos y diremos.
CÉSAR FLORES EN EL PARTIDO VERDE

Circuló en redes sociales una fotografía del monclovense César Flores Sosa en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
El expanista y después morenista aparece junto a la dirigente estatal del Verde, Claudia Rodríguez, y al candidato de la coalición Morena-PVEM-PT a diputado federal por el Distrito 5, José Refugio “Cuco” Sandoval Rodríguez.
“Platicando con mi amigo José Refugio Sandoval y Claudia Rodríguez buscando cómo podemos seguir apoyando la 4T”.
¿César sigue coleccionando partidos políticos?
Conste, es pregunta.
Nos leemos mañana si Dios quiere.
EMAIL: isidro.garcia.reportelaguna@gmail.com