Por Isidro García
MEJÍA, EL CRONISTA DE LA MUERTE
Si hay algo que aprecian y valoran los coahuilenses es el clima de seguridad en el Estado.
Esta apreciación positiva es mucho mayor cuando son de sobra conocidos los problemas de seguridad que enfrentan otras entidades.
El tema viene relación por los dichos la semana pasada del diputado federal del PT, Ricardo Mejía Berdeja, en relación a que presuntamente en Coahuila se “disfraza” el huachicol y el narcomenudeo.
Los señalamientos furibundos de Mejía tras el aseguramiento de 15 millones de litros de huachicol en 129 carrotanques, han sido mal vistos por un amplio sector de la población por diferentes razones.
Mientras que los empresarios, inversionistas, comerciantes, empleados, obreros y miles de coahuilenses ven un Coahuila seguro, el legislador petista ve otras cosas.
Resalta también que mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacan la coordinación y el trabajo del Gobierno del Estado de Coahuila, Mejía ve otras cosas.
A lo anterior habría que agregar que mientras que no sólo en Coahuila sino en otras partes del país se reconoce el Modelo Coahuila de Seguridad, el expriista, experredista y exmorenista ve otras cosas.
Además, hay que señalar que hoy Ricardo Mejía Berdeja hace señalamientos furibundos al igual que los hacía en campaña como candidato a gobernador, lo que se percibe que sigue respirando por la herida, por no haber sido candidato de Morena y por no haber ganado la gubernatura.
El legislador petista hace señalamientos en materia de seguridad cuando fue poco lo que hizo como subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, de 2019 a 2023, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Fue poco lo que hizo para contrarrestar a los cárteles, las masacres, los asesinatos y las crecientes estadísticas en los diversos delitos del fuero federal.
Habría que recordar que para promocionar a Ricardo Mejía para la gubernatura de Coahuila, López Obrador lo presentaba semana a semana para que diera el informe de Cero Impunidad y terminó siendo el cronista de la muerte.
NO SERÁ GOBERNADOR DE COAHUILA

Porque hay otros mejor posicionados y porque no será el candidato de Morena, Ricardo Mejía no será gobernador de Coahuila.
Antes que él, están los senadores Cecilia Guadiana y Luis Fernando Salazar, quienes son los aspirantes fuertes.
Cecilia Guadiana, con buenas relaciones en el círculo presidencial y en las esferas de Morena, además de su relación de noviazgo con Américo Villarreal Santiago, Delegado del Bienestar en el Estado de Coahuila, tiene su capital para ir por la gubernatura.
Luis Fernando Salazar, por su parte, ha venido trabajando por la gubernatura desde la vez anterior que aceptó y apoyó al entonces candidato de Morena, Armando Guadiana Tijerina.
Asimismo, es claro que Morena (y no el PT) es el partido de la marca fuerte que le dará la batalla real al PRI y al PAN, y no se ve por dónde pueda postular a Ricardo, cuantimás porque es notoria la desaprobación por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ricardo Mejía Berdeja tiene la aspiración sino es que obsesión de ser gobernador de Coahuila.
Para lograr primero ser candidato y luego gobernador, el llamado bebesaurio llamado así porque cuando empezó su carrera en el PRI ostentaba el estilo y las formas de los viejos políticos priistas, debe dedicar mucho tiempo, dinero y esfuerzo, cosas que no tiene.
Porque la mayor parte está en la Ciudad de México por ser diputado federal o en Acapulco, Guerrero, porque su familia (y él) es de allá, no dedica mucho tiempo a Coahuila sino es que sea a través de las denuncias en la Cámara de Diputados o por medio de las redes sociales.
Tiempo se necesita permanentemente para trabajar la “parcela” en Coahuila y poder escuchar, atender y resolver los problemas e inquietudes de los ciudadanos y particularmente la de sus seguidores.
Para esta carrera por la gubernatura, se requiere de dinero (y mucho) y si bien Ricardo puede echar mano de algunos recursos la realidad es que resultan insuficientes ante las necesidades para cubrir estructuras como las de los comités que ha abierto en algunos municipios de Coahuila.
Se requiere mucho esfuerzo y por mucho que haga el legislador es poco para lo que se necesita en la larga carrera por la gubernatura.
Así las cosas, Ricardo Mejía Berdeja no será gobernador de Coahuila, cuando menos en el 2029.
Nos leemos mañana si Dios quiere.
EMAIL: isidro.garcia.reportelaguna@gmail.com