Por Isidro García
MILES DE MILLONES DE PESOS PARA “TONY”
Lo que inició como una publicación banal en redes sociales, se ha convertido en un enorme dolor de cabeza para el diputado local de la 4T y empresario carbonero Antonio “Tony” Flores.
Lo que son las cosas, todo inició con comentarios que hizo la propia hermana de “Tony”, Tania Flores, polémica alcaldesa de Múzquiz, muy dada a pelearse en las benditas redes sociales.
Todo esto no sólo ha llevado a las críticas o señalamientos por la compra de un lujoso y caro automóvil sino por las consecuencias que esto puede traer de ahora en adelante por el conocimiento que tiene la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Lamentablemente para el diputado local del Partido del Trabajo (PT) a quien algunos apodan “El Dipu-Lambo” y otros “Lord Lamborghini”, el escándalo no tiene nada qué ver con que se le quiera afectar a él o al proyecto de la 4T en Coahuila.
Y es que del tema se han ocupado no sólo medios de comunicación de Coahuila sino de la Ciudad de México como es el Grupo Reforma que ha dado seguimiento noticioso en los últimos días.
Aunque Antonio Flores se ha defendido, lo cierto es que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), encabezada por Manuel Bartlett, entre 2020 y 2024, otorgó contratos por más de 6 mil millones de pesos para la compra de carbón, por asignación directa, a empresas vinculadas con el diputado local de la 4T en Coahuila, Antonio «Tony» Flores Guerra.
Los negocios ligados a Flores se realizaron a través de por lo menos nueve compañías, en 2020, 2021, 2022 y 2024, durante el sexenio del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al llamado “Rey del Carbón”, a familiares y personas vinculadas con el coahuilense se les relaciona con las empresas Minerales Don Chilo y Sierra Minería y Transporte que, en conjunto, habrían facturado unos 5 mil millones de pesos en ese periodo, reportó Grupo Reforma.
“Tony” Flores está relacionado con otros proveedores de carbón como Coal de Sabinas, Consorcio Oasis Minería y Transporte, Minera El Retoño, Minera Flores de Carbonífera, Minerales Amarani, Cia Yepal y Grupo Industrial Guerra y Asociados.
Así que…
¿QUIÉN FUE EL “COYOTE” DEL “REY DEL CARBÓN”?

El otorgamiento de contratos hasta por unos 5 mil millones de pesos entre 2020 y 2024 no se explicaría sin un “coyote” que ayudara a Antonio Flores Guerra.
Sin la ayuda de un “intermediario pagado”, difícilmente Flores habría obtenido tantos y tan jugosos contratos.
Por su cuenta, “Tony” quizá habría logrado ventas de carbón en mucho menor cuantía.
Antonio Flores Guerra se pronunció a favor de Ricardo Mejía Berdeja, quien se desempeñaba como subsecretario de Seguridad, para la candidatura de Morena al Gobierno del Estado y quien era cercano al Presidente Andrés Manuel López Obrador. Flores habría apoyado económicamente las campañas de Mejía.
Ricardo, quien estaba dentro del Gabinete de Seguridad, era un hombre influyente en el gobierno de la Cuarta Transformación, con relaciones con secretarios, subsecretarios y directores de dependencias federales.
Después de perder la encuesta con la que Morena definió a Armando Guadiana Tijerina como su abanderado, Mejía anunció que seguiría en su lucha por la candidatura a la gubernatura.
“Tony” Flores siguió apoyando a Ricardo Mejía inclusive cuando se postuló como candidato del PT al Gobierno del Estado de Coahuila.
A cambio, Mejía le entregó a Flores una diputación local plurinominal por el Partido del Trabajo.
Nos leemos mañana si Dios quiere.
EMAIL: isidro.garcia.reportelaguna@gmail.com