Por Isidro García
PRIISTAS CON LONAS DE MORENA
Algo deberán hacer los del Partido Revolucionario Institucional (PRI) luego de que no pocos de sus militantes y simpatizantes tienen lonas de Morena en sus casas.
Esto se detectó luego de las elecciones del 4 de junio en las que ganó el priista Manolo Jiménez Salinas.
Para mayor precisión, las lonas fueron con motivo del pasado proceso interno de Morena en la que se eligió a Claudia Sheinbaum como coordinadora de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, lo que la llevará a la candidatura de Morena a la próxima Presidente de la República.
En esas lonas, hay que decir, se promocionaba a Sheinbaum que a la postre resultaría la ganadora del proceso interno.
Pero además hay que señalar que quienes permitieron la colocación de las lonas son las mismas que en la elección del 4 de junio se la jugaron por el PRI. ¿Se la jugarán diferente en la elección presidencial del 2024?
Me comentan que no pocos de los mencionados priistas forman parte de las estructuras del tricolor y que habrían permitido la publicidad de Morena por estar en alguno de los programas sociales del Gobierno Federal.
Mientras sean peras o manzanas, hay que recordar que cada elección es diferente y tendrá sus propias circunstancias por lo cual se adelante que la del 2024 será una elección diferente a la del 2023.
LA FUERZA DEL “65 Y MÁS” Y “BENITO JUÁREZ”
Independientemente del partido que se trate, se ha vuelto común que se critique a los gobiernos en turno por darle un uso político-electoral a los programas sociales.
En ese sentido, desde ahora se habla de los programas “65 y más” para los adultos mayores y de las becas “Benito Juárez”.
Hay que precisar que están la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica, la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior y la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro).
Aunque se diga que los programas no deben ser utilizados electoralmente, habrá que ver cómo se manejan estos beneficios en la elección del 2024.
SHAMIR, LA ALCALDÍA O LA SENADURÍA

El tres veces diputado local y actual diputado federal, Shamir Fernández Hernández, se fue a Morena en busca de mejores oportunidades como la de buscar la candidatura a la Presidencia Municipal de Torreón.
En la elección del 4 de junio perdió la diputación local en la que compitió a través de su esposa Pily de Aguinaga.
Shamir quiere, algunos dicen que está obsesionado, ser alcalde de Torreón y es lo que ha estado buscando a través de Morena.
Sin embargo, luego de haber perdido la diputación local con su esposa Pily de Aguinaga y de que hay varios tiradores a la candidatura de Morena a la alcaldía, sobre todo después de que levantó la mano Cintia Cuevas, la subdelegada Regional de los Programas para el Desarrollo en la Región Laguna, hay quienes consideran que el expriista no la tiene nada fácil para obtener la candidatura guinda.
Además de Shamir, quieren la candidatura Cintia Cuevas, Luis Fernando Salazar y dicen que hasta Jorge Luis Morán (exPRI) y Miguel Batarse (exPAN).
El tema es que si Shamir no obtiene la candidatura a la alcaldía de Torreón, podría negociar otras posiciones, tema en el que se especializó cuando estuvo en el PRI.
El diputado federal podría pedir entonces que le den la candidatura al Senado de la República en la que, por cierto, también hay varios tiradores, entre ellos Cecilia Guadiana.
Nos leemos el lunes, si Dios quiere.
EMAIL: isidro.garcia.reportelaguna@gmail.com