Por Isidro García
QUE MORENA YA “PALOMEÓ” A EXPRIISTA
Diversos comentarios surgieron de mi columna de ayer en la que señalé que “de cara a las elecciones del 2024, en la que estarán en disputa cargos federales y en el caso de Coahuila las presidencias municipales, se ha visto cómo los morenistas han dado ‘patadón’ a expriistas y a otros que han dejado sus partidos para sumarse a los guindas”.
Me aseguran que Morena ya “palomeó” a un expriista para la candidatura a la Presidencia Municipal de Torreón.
Me dicen que no, que el favorecido no es el diputado federal Shamir Fernández Hernández, quien ha levantado la mano.
Me comentan que el “palomeado” es el expriista Jorge Luis Morán Delgado.
De Morán hay que decir que cuando Ricardo Mejía se fue de Morena al Partido del Trabajo, él se mantuvo en Morena y decidió apoyar a Armando Guadiana Tijerina, quien fue el candidato morenista a la gubernatura de Coahuila.
Jorge Luis se fue del PRI al dejar el cargo que tenía bajo el argumento de “motivos personales”, aunque trascendió que ya no sentía tener cabida en el primer círculo del poder en Coahuila.
Sobre pasado priista, hay que decir que el 24 de marzo del 2022 renunció a la Unidad de Inteligencia Financiera de Coahuila, luego de estar poco más de dos años al frente de ese organismo.
Fue alcalde interino de Torreón en 2017 luego de la licencia que para separarse del cargo solicitó Miguel Ángel Riquelme Solís para buscar la gubernatura coahuilense.
En el 2011 fue nombrado secretario de Seguridad Pública del Estado y en ese período, el 17 de septiembre de 2012, se registró una fuga de 131 reclusos en el penal de Piedras Negras.
¿QUIÉN APOYA A CINTIA CUEVAS?

De un tiempo para acá, militantes y simpatizantes de Morena se han pronunciado a favor de Cintia Cuevas, la subdelegada Regional de los Programas para el Desarrollo en la Región Laguna, para que obtenga la candidatura de Morena a la Presidencia Municipal de Torreón.
A raíz de eso y de que quizá haya sido alentada, Cintia ha estado muy activa en sus redes sociales.
Lo que se advierte es que simpatizantes y militantes de Morena prefieren a Cintia a quien consideran “morenista nata” y rechazan a los expriistas Shamir Fernández Hernández y Jorge Luis Morán Delgado, así como a los Luis Fernando Salazar Fernández y José Miguel Batarse Silva, quienes eran compañeros de Rodolfo Walss Aurioles, quien también anda con los de Morena.
Me comentan que Cintia Cuevas estaría siendo apoyada por César Arnulfo Cravioto Romero, integrante de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores y quien ya se prepara para ser candidato en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.
El tema es que Cravioto es cercano a Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum.
Entre 2001 y 2005, Cravioto fue director de Concertación Política del gobierno del Distrito Federal, siendo jefe de gobierno Andrés Manuel López Obrador; desde 2007 hasta 2011 fue director en el Instituto de Asistencia e Integración Social de la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal siendo jefe de gobierno Marcelo Ebrard.
El 5 de diciembre de 2018 al asumir la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum lo nombró para encabezar la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México, entidad gubernamental encargada de atender las pérdidas sufridas en la ciudad a consecuencia del terremoto de 2017.
Habrá que ver si el “power” de Cravioto se refleja en la candidatura para Cintia Cuevas.
MORENISTAS QUE NO FUERON SUSPENDIDOS

En mi columna de ayer reporté que 12 militantes de Morena fueron finalmente sanciondos por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia que los suspendió por tres años porque en las elecciones de gobernador del 4 de junio apoyaron a Ricardo Mejía Berdeja, quien fue postulado por le Partido del Trabajo (PT).
Di a conocer los nombres de los sancionados ante lo cual uno de mis tres lectores me preguntó qué pasó con otros que se fueron a la “bola” con Mejía.
En Coahuila todo mundo supo que el diputado federal Francisco Javier Borrego Adame apoyó a Ricardo Mejía y aunque si bien en campaña no apareció no fue sancionado.
Tampoco aparecieron los nombres de Laila Yamille Mtanous Castaño, presidenta del Consejo Estatal de Morena, ni el de Miroslava Sánchez Galván, quien fue candidata a diputada local por el Distrito 9.
Cosas de Morena.
Nos leemos mañana, si Dios quiere.
EMAIL: isidro.garcia.reportelaguna@gmail.com