Por Isidro García
SE ACCIDENTA SUBSECRETARIO
El subsecretario de Educación Básica del Gobierno del Estado de Coahuila, Jorge Alberto Salcido Portillo, se accidentó la tarde de este jueves.
Fue el propio funcionario estatal quien dio a conocer la noticia en sus redes sociales.
El profe Salcido reportó que los hechos ocurrieron en la carretera Torreón-Saltillo cuando acompañado de su esposa Margarita se desplazaba a bordo de su vehículo.
Informó que su automóvil fue embestido por un tráiler de doble remolque.
La parte trasera del auto quedó bastante dañada mientras que la parte delantera del tráiler apenas registró un “rasguño”.
El exsecretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dijo que él y su esposa quedaron adoloridos por el fuerte impacto.
Desde aquí le deseamos pronta recuperación al profe Salcido y a su esposa Margarita.
HERMÉTICA, LA ELECCIÓN DE LA 35

Ayer decía que algo se “trama” en la elección del Comité Ejecutivo de la Sección 35 del SNTE y lo que se percibe es que se trata de una elección hermética.
Este jueves se realizó el registro de la planilla de Abel Aguirre Martínez, quien es considerado el “candidato oficial” o el “candidato institucional”.
Abel es apoyado por el dirigente Carlos Ariel Moreira Valdés, quien durante los últimos años ha tenido influencia en las tres secciones del SNTE en Coahuila, la 5 y 38, así como la 35.
Vea usted, se había convocado a la prensa para el registro de Abel Aguirre pero al cuarto para la cinco, se informó que no, que no habría presencia de prensa y ni siquiera se permitió el ingreso de teléfonos celulares a la sala en la que se realizó el registro.
Quienes velan armas son los exsecretarios generales Gerardo Alba y Javier Cordero, Mario Hernández, Adán Baqueiro y Arturo Díaz.
Es así como en un velo de misterio se desarrolla la elección en los terrenos magisteriales.
Estaremos al pendiente.
RESPETO AL ÁRBITRO ELECTORAL

La Coparmex Laguna anunció que hará marcaje personal a los diputados federales, a fin de evitar que el árbitro electoral quede bajo el control del gobierno.
Esto forma parte de una campaña nacional en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).
También llamó a la población a exigir a los legisladores respeto al avance logrado hasta ahora en términos de construcción de la democracia.
Jorge Leopoldo Reyes Casas, presidente del organismo patronal en la región, agregó que se les exigirá a los diputados hacer público el sentido de su votación en torno a la reforma electoral, en el entendido de que sus decisiones están siendo observadas por la ciudadanía.
Nos leemos el lunes, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com