Torreón, Coahuila.- La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Torreón brinda instrucción básica sobre la prevención de accidentes a niños y jóvenes, a través de un programa de visitas programadas en centros educativos de todos los niveles, tanto en clases regulares como sus cursos de verano.
La capacitación se realiza mediante pláticas y ejercicios sobre la cultura de protección civil adaptados a las diferentes edades de los participantes.
Jorge Luis Juárez Llanas, director de la dependencia, mencionó que las charlas se agendan mediante la invitación abierta a las escuelas que así lo soliciten en la dirección, por lo que invitó a las comunidades educativas a acercarse.
Mencionó que recientemente acudieron al Colegio Faraday, donde en el curso de verano de la institución, a través de dinámicas interactivas y mucha diversión, se mostró a los más pequeños cómo actuar en situaciones de riesgo, y pudieron conocer el trabajo de los bomberos.
El funcionario resaltó que preparan para los alumnos una demostración de la labor de Protección Civil y Bomberos, con el uso de algunos de los elementos con que trabajan para atender las emergencias.
“Es una preparación que va desde los niños más pequeños hasta los jóvenes universitarios, ya que el curso se adapta de acuerdo con el grupo para que sea ágil y entretenido, pero que se lleven también el aprendizaje de las medidas que pueden tomar y sugerir en casa para evitar accidentes”, mencionó Juárez Llanas.
Asimismo, señaló que es importante que desde temprana edad se concientice sobre los peligros que pueden existir en el hogar, pues es donde los niños, adolescentes y jóvenes pasan gran parte de su tiempo y aún más en la temporada de vacaciones.
Algunos de los riesgos domésticos que llegan a ocurrir son los relacionados a cortos circuitos por exceso de cables o daños eléctricos, caídas, fugas de gas, incendios o quemaduras.
El director resaltó que la Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, prioriza los programas de prevención para la seguridad de las familias.
Las instituciones educativas interesadas en la capacitación pueden solicitarla directamente en la dependencia, en prolongación Degollado s/n, colonia Luis Echeverría, o preguntar en el teléfono 8717163660.