Asegura que continuarán apoyando al personal de salud de los 8 estados, entre ellos Durango que no aceptaron la federalización del sistema
Gómez Palacio, Durango.- Mediante un comunicado el IMSS -Bienestar, fijo su postura en torno las protestas que trabajadores de la salud que fueron contratados bajo el esquema del INSABI, realizaron en el estado de Durango, al ser cesados de su empleo por la federación el pasado 31 de marzo.
En el documento, relata que desde el año 2020 y hasta el 2023 existió el Programa Presupuestario E023, conocido como “Atención a la Salud”. Manejado por el entonces Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), se apoyaba a los Gobiernos de los Estados para la contratación de recursos humanos en Hospitales Estatales para, entre otras cosas, la atención de la pandemia por COVID-19.
Asimismo, menciona los 8 Estados del país cuyos gobiernos decidieron no sumarse al proceso de federalización de IMSS-Bienestar y que son: Coahuila, Yucatán, Durango, Guanajuato, Aguascalientes, Chihuahua, Jalisco y Querétaro.
En ese sentido, el IMSS-Bienestar informa a los trabajadores y a los usuarios los siguientes puntos:
Primero: El IMSS-Bienestar en los 23 estados federalizados ha otorgado bases permanentes a los trabajadores con contrataciones precarias, sin estabilidad laboral, sin prestaciones, sin seguridad social.
En esos 23 estados se ha logrado basificar un total de 25 mil 492 trabajadores de la salud y para 2024 se tiene la meta de eliminar cualquier contratación eventual, basificando a un total de 71 mil 944 trabajadores.
Segundo: Como ha sido público y notorio, los estados que no se sumaron al IMSS Bienestar decidieron no participar de ese proceso de basificación y conocieron oportunamente de la imposibilidad de seguir recibiendo apoyos federales en materia de recursos humanos, infraestructura, medicamentos y equipamiento médico, en el entendido de que se harían cargo de manera directa.
Tercero: Sin embargo, y con el interés superior de los usuarios de servicios de atención médica para personas sin seguridad social y de la estabilidad de los trabajadores de la salud, IMSS-Bienestar ha decidido continuar con el apoyo al personal que trabaja en las unidades operadas por los gobiernos de esos 8 estados para contratar durante el segundo trimestre del año a la totalidad de trabajadores y trabajadoras que se encuentran en esta situación.