También plantean las necesidades para mejorar las condiciones laborales de los policías
Lerdo, Durango.- En la sesión de Cabildo Abierto, celebrada este jueves en Lerdo, el subdirector de Seguridad Pública Municipal (DSPM), José Luis Olivares Guzmán, abordó el tema de proximidad social, capacitación policial y resultados de la corporación, así como las necesidades para mejorar las condiciones de los policías e incrementar la fuerza operativa.
El subdirector en su presentación, precisó que en comparación a las cifras del 2022 proporcionadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Público, Lerdo ha mantenido una tendencia a la baja en los delitos de alto impacto y del fuero común.
Sin embargo, reconoció que los retos para la corporación son varios, destacando que con el actual número de elementos activos, no se cumple con el requisito de contar con 1.8 policías por cada mil habitantes.
Con base en el número de población registrado por Conapo, Lerdo requiere 304 elementos y la corporación cuenta actualmente con 136.
Asimismo, de cada 100 aspirantes, sólo 17 aprueban los exámenes de control y confianza, 11 llegan a la etapa de capacitación y sólo se gradúan nueve, de los cuales dos o tres se retiran al año de labor, para buscar mejores condiciones de trabajo.
Entre las peticiones presentadas se solicita mejora salarial, seguridad social contra accidentes, por maternidad, enfermedad, jubilación, pensión, invalidez y muerte, así como un fondo de vivienda.
En respuesta el alcalde, Homero Martínez Cabrera precisó que en el caso de los salarios, la tabulación es con base en los parámetros nacionales, sin embargo aclaró que existe la oportunidad de aumentar sus sueldos mediante el servicio profesional de carrera.
En lo que refiere a los seguros y fondos de vivienda, el edil expuso que desde la pasada administración se gestiona para poderlos incorporarlos al IMSS, ya que el gobierno solo cuenta con sistema ISSSTE que proporciona únicamente servicio médico, no obstante reconoció que no se ha logrado acceder a ese sistema de salud.