Torreón, Coahuila.- Este jueves, personal del Sistema Integral de Mantenimiento Vial (SIMV) presentaron ante los regidores que supervisan el área, un informe detallado sobre las acciones ejecutadas por la dependencia, luego de la contingencia por las lluvias recientes en la ciudad.
La presentación fue ejecutada por Antonio de Jesús Zapata de Luna, encargado del área de bacheo y pavimentación; y Rodrigo Gil Medina Esparza, gerente de finanzas del SIMV.
Zapata de Luna destacó que de junio a la fecha se han atendido 22 mil 500 metros cuadrados de pavimento dañado mediante trabajos de bacheo, lo que equivale a la reparación de aproximadamente 11 mil baches, considerando un promedio de dos metros cuadrados por cada uno.
Las labores se han concentrado en colonias como Centro, Nueva Laguna, Loma Real, Parque Industrial Ferropuerto, Rincón La Merced, Francisco I. Madero, Nuevo Torreón y Ciudad Industrial.
El funcionario destacó que tras las lluvias, el equipo del SIMV realizó una identificación de zonas críticas y vialidades primarias, con labores que incluyeron la ampliación de cuadrillas de trabajo y la coordinación interinstitucional con la Dirección de Protección Civil, así como con elementos de Tránsito y Vialidad, a fin de garantizar una atención eficiente y segura.
Además, se informó que una parte fundamental del proceso ha sido la detección de baches a través de reportes ciudadanos recibidos en la plataforma SIEMPRE 3.0.
En este sentido, dijo que se realiza una evaluación técnica con base en criterios como el flujo vehicular, profundidad del daño y nivel de peligrosidad, priorizando acciones que incluyen la señalización, el cierre parcial de vías, limpieza de la zona, relleno con mezcla asfáltica, compactación, sellado y apertura al tránsito.
Durante la presentación, también dieron a conocer los trabajos de micro carpeta realizados en diversas colonias, la cual es una técnica es esencial para sellar grietas finas y poros del pavimento, evitando la filtración de agua a las capas inferiores, que previene daños estructurales y prolonga la vida útil de las vialidades.
En este rubro, se ha logrado atender un total de 76 mil 400 metros cuadrados de superficie en los últimos dos meses, beneficiando a sectores como La Estrella, Luis Horacio Salinas, el Parque Industrial Mieleras, Villas de La Ibero, Magdalenas, entre otros.
Lo anterior se realizó durante la sexta sesión de la Comisión de Obras Públicas e Infraestructura, presidida por la regidora Ximena Villarreal Blake, y conformada por los ediles: Luis Alberto Ortiz Zorrilla, Raúl Fabián Ruelas Navarro, Dora Elia Salinas Durán y María del Socorro Aguilera Pérez, quienes sesionaron de forma virtual a través de herramientas tecnológicas.