Se invierten 50 mdp de ASL que alcanzarán para obras en 25 kilómetros de canales
Lerdo, Durango.- Luego de ser licitados, esta semana iniciaron los trabajos de rehabilitación de los canales de riego de 6 ejidos pertenecientes al Módulo de Riego 03, Jerusalem-San Jacinto, de Lerdo, con los recursos del programa Agua Saludable para la laguna, destinados a la tecnificación del riego.
El presidente de Modulo, Samuel Martínez González, revelo que se ejercerán los 50 millones de pesos, que les entregaron del programa, para las obras de los canales, de los ejidos: Juan E. García, 6 de Enero, Álvaro Obregón, Carlos Real, Villa Juárez y Sapioriz, “donde ya empezaron a desmontar y tumbar el canal para rehabilitarlo”.
Con dicho recursos apenas si se alcanzaran a rehabilitar entre 23 a 25 kilómetros de canales de riego de los 300 que forman la red, por lo cual Martínez, espera que antes de que concluya el año, se les radiquen más ministraciones económicas, para continuar con las obras.
Se prevé que estas obras recién iniciadas, concluyan en 3 meses, señalando el presidente del módulo, el objetivo es que los ejidos estén tecnificados al cien por ciento.
Sin embargo, “lo que estamos viendo es que no hay agua, no ha llovido y está en riesgo el próximo ciclo agrícola 2024, Ahorita se están rehabilitando los canales, pero de que sirve si no hay agua en las presas”. Señaló.
Samuel Martínez, incluso, cuestionó que si no llueve, Ni agua saludable, ni la agricultura, ni el campo, van a tener agua, “Estas por finalizar septiembre y no ha llovido nada”, acotó.
Al final agregó que a mediados de octubre se habrá de reunir El Comité Hidráulico, donde se decidirá el volumen que se extraerá de las presas, para cada módulo de riego, pero me imagino que el volumen será bajo porque las presas no tienen agua”, aseveró