Interrupción de agua rodada por ruptura de Canal de Sacramento solo retrasa actividades agrícolas

Esperan se restablezca lo más pronto posible el suministro para continuar el ciclo agrícola 2025

Lerdo, Durango.- José Mendoza Ruvalcaba, Subdelegado Agropecuario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), con sede en Lerdo, comentó que al momento, no se ha definido una posible modificación del calendario de riegos para el ciclo agrícola primavera – verano 2025.

Lo anterior, tras la interrupción de la dotación de agua rodada que se originó por la ruptura del canal Sacramento en el lado de Coahuila.

“Con esta interrupción de alguna forma se retrasaría un poco la cuestión de las actividades agrícolas, pero hablando en cuestiones técnicas, no habría problema en la cuestión de los cultivos,  como se estaban desarrollando, a lo cual estaremos atentos y esperemos que se restablezca lo más rapado posible el suministro”. Explicó el funcionario federal.

Sin embargo, Mendoza Ruvalcaba consideró que no habrá mayor afectación al plan de cultivos propuesto para este año.

Consideró que, debido a este incidente que se registró en el poblado de Jaboncillo, municipio de Francisco I. Madero, se vio afectada en mayor medida los módulos de la cuenca baja del Nazas que comprenden del módulo IV al XVII, que se ubican desde el municipio de Gómez Palacio hasta La Laguna de Coahuila que esperaban la primera dotación de presiembra.

Aseguró que el único detalle que ocurriría es que las siembras tendrían un poco de retraso, “pero si estamos en fechas normales en cuestiones de siembras”.

Al final dijo que aun no se puede hablar de perdidas, reiterando que solo se registra  un poco el inicio de lo que se había planeado para el presente ciclo agrícola.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *