Invita ayuntamiento de Gómez Palacio a conferencias sobre prevención del suicidio y adicciones

Mañana en el Centro de Convenciones Francisco Zarco

#Especial / @Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango .-

Con el absoluto interés de contribuir a la prevención de suicidios y del consumo de drogas, la presidenta Marina Vitela y el Ayuntamiento que encabeza hace una atenta invitación a acudir este sábado al Centro de Convenciones «Francisco Zarco» para escuchar las conferencias que, de manera gratuita, impartirá el

doctor José Javier Mendoza Velásquez.

Programadas para las 12:00 y las 17:00 horas, en el citado recinto cultural, el director de Coordinación de Estrategias Nacionales en la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) dirigirá su primera charla sobre los temas de suicidio y adicciones a integrantes de la comunidad LGBTTTIQ, pues además de los temas centrales se abordarán otros de su particular interés.

La segunda conferencia, a desarrollarse a las cinco de la tarde, será para el público en general, por lo que se invita a todos los ciudadanos interesados, ya que son temas de extrema actualidad que afectan a la comunidad.

El esfuerzo en la organización de estas conferencias involucra a las Direcciones de Arte y Cultura, Salud, Protección Civil, Juventud, Deportes, Seguridad y Protección Ciudadana y al sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

En rueda de prensa previa, el DIF Gómez Palacio informó que cuenta con un programa denominado “Mejor llama”, mediante el cual se brinda ayuda psicológica las 24 horas del día y durante todo el año; a su vez, las distintas dependencias desarrollan programas encaminados a la prevención de suicidios y del consumo de drogas.

Y es que, de acuerdo a datos de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, en lo que va de este año, se han registrado 33 suicidios consumados en Gómez Palacio, además de 70 intentos.

Del conferencista, cabe apuntar que el doctor José Javier Mendoza Velásquez, es académico del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); maestro en Ciencias con especialidad en Investigación Clínica por la Dresden International University.

Cuenta además con una Maestría en Administración Pública, especialidad en Gestión Gubernamental, por la Universidad del Valle de México (UVM), así como Alta Especialidad en Psiquiatría de Hospital General, por la Universidad La Salle.

Es médico especialista en Psiquiatría por la UNAM y sus áreas de interés son suicidio, depresión resistente, estimulación magnética transcraneal y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en adultos.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *