Gómez Palacio, Durango.- Con el propósito de crear conciencia y demostrar la solidaridad del gobiernos de Gómez Palacio con las mujeres que enfrentan el cáncer, además de recordarles a quienes están sanas la importancia de una detección oportuna, esta noche de viernes se llevó a cabo el encendido de la Torre Eiffel, iluminada con luz rosa, tras un conteo encabezado por la presidenta Betzabé Martínez.
La alcaldesa reiteró que el cáncer de seno es la primera causa de muerte en mujeres en nuestro país, pero también que es un mal que, detectado de manera oportuna, es curable, de ahí la importancia de que todas las mujeres aprendan a autoexaminarse y sepan que hay atención disponible para darles inmediata atención para un diagnóstico y tratamiento, en caso de ser necesario éste último.
Arrancó así, el programa Un Latido Rosa En tu Pecho, dirigido a las mujeres del municipio de Gómez Palacio. Y lo hizo con una serie de actividades conjuntas entre el DIF Durango, el DIF local y otras dependencias municipales que atienden primordialmente a población femenina: una serie de cafés rosas, consistentes en reuniones de información, así como una caminata y hasta un tendedero rosa para mensajes de aliento a las mujeres que luchan contra el cáncer.
Ya más tarde, en un acto celebrado en la Plaza del Amor, se contó con un programa musical y cultural a cargo de un saxofonista, mensajes por parte de la Alcaldesa Betzabé Martínez quien se enfocó en llamar a las mujeres a tomar el control de su vida a través de la autoexploración, así como de parte del mandatario estatal, quien destacó la importancia de la mujer a nivel social para que todo Durango esté bien.
Acompañada por Susana Medrano, presidenta de Fuerza Rosa Laguna, además de representantes del DIF Durango y directivos de instituciones como el Uneme- Dedican, el mensaje imperante fue de prevenir desenlaces fatales con una adecuada autoexploración de pecho y un diagnóstico temprano. «La mastografía si duele, pero duele mucho más saberse enfermas en un estado avanzado de la enfermedad» apuntó Susana Medrano.
La presidenta Betzabé destacó la colaboración entre el DIF Municipal, el Instituto Municipal de la Mujer y PRODEM, que ofrecerán actividades informativas y de prevención durante todo el mes y apuntó: «Es crucial que la prevención no se limite a octubre, sino que sea una práctica constante a lo largo del año, la revisión periódica, el autoexamen y la detección temprana son fundamentales para preservar la salud de las mujeres».
Finalmente, la Alcaldesa también mencionó que, en su diálogo con el Gobernador, abordaría temas relacionados con el fortalecimiento de los recursos y el equipo necesario para mejorar la infraestructura de los centros de salud dedicados a la prevención y revisión del cáncer de mama. “Pronto estaremos dando buenas noticias sobre los acuerdos que logremos en conjunto”, agregó.

