Afectan de alguna manera el crecimiento y desarrollo del sector: Canacintra
Gómez Palacio, Durango.- Para el sector empresarial el cierre de las oficinas regionales de la Secretaría de Economía tanto de Torreón como de Gómez Palacio, es lamentable y genera un retroceso para el sector, inhibiendo de alguna manera su crecimiento desarrollo.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, (Canacintra) delegación Gómez Palacio, Alfonso Montellano Villarreal, recordó que desde el inicio del gobierno federal en el 2018, ya se hablaba de que habría una reducción en el presupuesto de esta dependencia y ahora se concreta.
“Claro que nos afecta, porque ahora tendremos los empresarios que acudir a Durango capital o a Saltillo, para realizar nuestros tramites, sobre todo los relativos a las exportaciones”.
La verdad, insistió Montellano, es lamentable porque la región es una zona con mucha sinergia empresarial y con mucha capacidad para merecer una oficina de esta naturaleza en la región.
Recordó que la oficina de Torreón, fue la primera que cerraron, de ahí quedaron 3 trabajadores que laboraban en las oficinas, situadas en la expoferia de Gómez Palacio, y a quienes a principios del mes de abril les dieron las gracias.
Actualmente esta oficina está en proceso de desmantelamiento, ya que será trasladada a la capital del estado de Durango.
Del mismo tema, el Subsecretario de Desarrollo Económico en la región, Arturo Ortiz Galán, comento que esta representación de la secretaria de económica federal, es importante tener presencia en la región, sin embargo dijo que por estrategia de la federación fue enviada a la capital del estado de Durango.
Si bien lamento que se de esta estrategia, considero que la decisión puede ser temporal, “esto podría ser temporal, es una pena que no sigan las oficinas y lo que afectará drásticamente será en el tiempo que se tardaran en hacer los tramites federales ya que tendrán los empresarios que ir a Durango”, apuntó.