Buscan prevenir suicidios y violencia de género en La Laguna de Durango
Lerdo, Durango.- Ante los hechos de suicidios y feminicidio que se han presentado en la laguna de Durango, las Asociaciones civiles Camina y Foprodem a partir de la fecha, ponen en operación líneas telefónicas de emergencia para atender de forma preventiva e integral a todas aquellas personas que presenten problemas de esa índole.
Para tal efecto celebraron convenios de colaboración, con ambas asociaciones que atenderá 24/7 a los ciudadanos que se comuniquen solicitando ayuda o soporte psicológico e incluso legal, con el único objetivo de evitar que sigan ocurriendo suicidios y agresiones de género.
El número telefónico para atender posibles situaciones de intentos de suicidio es el 8713688080, mientras que para los casos de violencia contra la mujer el número es: 8711891881.
Eva Antúnez, encargada de la Asociación Camina que data de hace 6 años, comento que en este espacio se les brinda atención psicológica a quien lo solicite, haciendo hincapié en el tema del suicidio. “Es un medio para brindar la asesoría y ayuda que requieran las personas”. Enfatizo.
Comento que en Camina, se atienden a por lo menos dos personas diarias, que presentan conflictos depresivos.
Dijo que esta Asociación Civil, es un Centro de atención multidisciplinaria, ubicado en Gómez Palacio, donde se atienden diversos trastornos, donde hay especialistas, como Psicólogos, nutriólogos, fisioterapeutas, e incluso se imparten talleres.
Al respecto, la regidora en el ayuntamiento de Lerdo, Flora Isela Leal Méndez, comentó que los suicidios van en aumento, pues en lo que va del presente año, ya suman 3 casos, mientras que recientemente se registró el primer feminicidio del año en Gómez Palacio.
En rueda de prensa, ofrecida en el kiosco de la plaza principal de Lerdo, la edil detalló, que la gente se podrá comunicar, en caso de que sientan solos, o tengan algún problema de depresión y no saben a dónde pueden acudir, después de lo cual se les generará una cita con psicólogos a fin de que les brinden el soporte necesario y puedan salir adelante.
El cuanto al convenio que se firmó con la Foprodem, es relativo al tema de la violencia contra las mujeres, esto luego del reciente feminicidio que se originó en la región y con el objetivo de detectar las señales y que cuenten con las herramientas necesarias a fin de evitar que mueran más personas.
Flora Leal, preciso que la Fundación por la Promoción, el Desarrollo y el Empoderamiento de las Mujeres A.C.- cuenta incluso con abogados para atender los temas legales que se generen por la violencia de género, además del soporte psicológico que se les ofrece.