El presidente municipal incurrió en Violencia Política en Razón de Genero contra la sindica
Mapimi, Durango.- La Síndica Municipal de Mapimi, María Teresa Valdés Arreola, levantó la voz públicamente, para que ninguna otra mujer padezca la violencia política en razón de género, que ella vivió, por parte del alcalde, Fernando Reverte Granados y 3 funcionarios más del municipio.
En entrevista, la síndica recordó que el 19 de julio del año pasado, ella, únicamente apoyada por su licenciado y dos regidoras más, iniciaron el proceso contra el alcalde, Fernando Reverte, por Violencia política en razón de genero (VPG), presentando las denuncia ante las autoridades electorales y de la Vicefiscalía.
El proceso se resolvió el 31 de octubre, por la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, emitiendo las sanciones respectivas contra el alcalde, mismas que este miércoles fueron confirmadas por el Tribunal Electoral del Estado de Durango.
Al respecto, Valdez Arreola aclaró que tomó la decisión de hacer pública la situación que vivió, para que no vuelva a pasar verdad, “Si yo que tengo un puesto que me protege, sufrí violencia, imagínese una persona común, con personas de ese tipo”, manifestó.
La funcionaria consideró que toda la violencia hacia su persona inició cuando se negó a aprobar las cuentas públicas, “creo que desde el momento que yo le dije que yo no podía firmar ningún documento sin tener previo conocimiento, porque mi puesto es síndica, es para revisar las cuentas públicas, lo que ingresa y que se gasta, pero nunca me lo permitió”.
Y agrego, que pese a que que fueron varios los ediles que no las votaron, “nada más conmigo tomó represalias, me bajó el sueldo, me quitó la participación para hacer labor social, aunado al hostigamiento de los compañeros de trabajo, porque tenía prohibido al personal hablarme porque los podían correr o sea era traición para él que algún trabajador de ahí de la oficina del ayuntamiento me hablara”,
recordó que la violencia verbal y sexual fue muy dura, “el sobrino me decía, vieja pelona, ya lo demás no lo puedo repetir, ya va a empezar a darle lata a mi tío, esas eran de las más decentes”.
Comentó que esta semana el TEED ratificó por unanimidad la sentencia contra el alcalde, la cual no cambio para nada; se mantiene las medidas precautorias, no me puede volver a faltar al respeto, tomar en curso sobre VPG y una disculpa pública, las cuales espera que el alcalde, acate lo mismo que las otras personas sentencias, es decir el sobrino, la tesorera y la secretaria del ayuntamiento.
La síndica, también refirió que llevo todo su proceso sola, sin el acompañamiento, u orientación de ningún integrante de Morena, ni a nivel nacional, ni mucho menos estatal o municipal, sin embargo, dijo que les informará sobre la resolución a su favor, al tiempo que invitó a las mujeres para que no se queden calladas y denuncien ante las autoridades competentes este tipo de violencia, “para que vean que si denuncian va a haber una respuesta para que todo pueda ir cambiando”, acotó.
Comentó que estarán en espera de la decisión que tomen sobre el alcalde de Mapimi, el Congreso del estado de Durango, debido a que también se le dio vista por parte del TEED sobre el cumplimiento de la resolución emitida por la Sala Regional Guadalajara del Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación.
Respecto, a la posibilidad de que Fernando Reverte sea nuevamente candidato de Morena a la presidencia municipal, dado que recibió el nombramiento de coordinador de los trabajos de la 4T, la síndica retomó las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la dirigente nacional de Morena Luisa María Alcalde, de No a la Reelección y al nepotismo.