Pese acuerdo de reunirse nuevamente para abordar su problemática mantienen paro de labores en el instituto 18 de marzo
#Staff / @Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango.-
A las 3 de la tarde los maestros de la Delegación sindical D-II-2 del Instituto 18 de Marzo, dependientes de la sección 44 del SNTE, liberaron el edificio que alberga las oficinas del gobierno estatal, ubicadas en Gómez Palacio, mismas que tomaron desde las 7 de la mañana, de este martes.
Pese a que en la reunión que sostuvieran los manifestantes con el subsecretario general de gobierno en La Laguna de Durango, Osvaldo Santibáñez García, se acordó establecer mesas de trabajo el próximo viernes, para buscar una solución a sus demandas, los maestros que decidieron prolongar la toma de las oficinas hasta las 3 de la tarde, afectando a los más de 300 empleados que ahí laboran y a los usuarios que acudían a realizar alguna gestión.
Los inconformes, exigen la liberación de los pagos de por lo menos 21 maestros interinos que, desde hace siete meses, no han recibido la compensación económica que les corresponde debido a problemas administrativos por el cambio de Instituto a Universidad autónoma, además de que también se suspendió el proceso de basificación de alrededor de otros 14 trabajadores de la educación
Fue el subsecretario de Gobierno en La Laguna, Oswaldo Santibáñez, quien recibió a una comisión de los manifestantes y se comprometió a que el fin de semana, se lleve a cabo mesas de trabajo para encontrar soluciones a estos casos.
Al respecto, el secretario general de la delegación D-ll-2 en el Instituto, Roberto Cerna, expuso que esta medida que afectó a los ciudadanos que este día buscaban concluir algún trámite, se determinó luego que el día de ayer las autoridades no respondieron al paro de labores que se realizó en el plantel de División secundaria y preparatoria de la 18 de Marzo.
Advirtió que de no lograr avances en el plazo que propuso el subsecretario, los trabajadores determinarán otras manifestaciones o cierre de más oficinas gubernamentales, como las recaudaciones de renta.
Por lo pronto, señalaron los manifestantes que el paro de labores en el centro educativo se mantendrá hasta el próximo viernes, como ya se ha dicho afectando a más de 2 mil estudiantes de ambos subsistemas educativos.