Llevan acciones de prevención del dengue a ejidos de La Laguna

Torreón, Coahuila.- El Gobierno de Coahuila a través de la Secretaría de Salud continúa con diversas acciones para prevenir el dengue en la región Laguna, y este lunes de trabajó en los ejidos Barreal de Guadalupe, San José del Aguaje, Ex Hacienda La Perla, Solima, Los Olivos, Valle Hermoso y Quintas Gracia y Bugambilias tanto de Viesca, de Matamoros, como de Torreón

Carlos Chavarría Hermosillo, Encargado del Programa de Vectores, señaló que las acciones se llevan a cabo desde la secretaría de salud, del Programa Mejora y de los municipios de Torreón, de Matamoros y de Viesca.

Agregó que se realizan  acciones para disminuir el brote o la contagiosidad de la enfermedad, por eso se trabaja  en la eliminación de criaderos, de cachorros y colocación de abate porque es como se puede disminuir la proliferación del mosco transmisor del dengue.

“Estamos coordinados para trabajar en la prevención y el día de hoy se trabajó en campo con casos que salieron positivos, haciendo el rociado intradomiciliario para evitar la aparición del mosquito transmisor del dengue y se hizo la revisión de patios, de aires acondicionados y se colocó abate para que ya no se prolifere la larva en esa zona”.

A la par, por las noches se estará trabajando en una programación que ya se tiene, en conjunto con los municipios.

“Dentro de esas áreas a trabajar, hoy  se hizo la fumigación con las máquinas de equipo pesado, que pasan a una lenta velocidad y se ejecutaron zonas proyectadas, cabe aclarar que son lugares donde han habido casos, o de alta proliferación del mosco y que se tienen que ir cerrando en abanicos para tratar de disminuirlos”.

Chavarría Hermosillo hizo un llamado a la población a que colabore con la Secretaría de Salud, con el Programa de Vectores y las Direcciones Municipales de Salud, adelantó que los empleados estatales acuden con gafette para que les den el acceso y puedan realizar las acciones al interior de sus hogares.

“Ellos van a identificar las zonas de riesgo, los criaderos, colocar el abate en los lugares donde se tienen depósitos de agua y se les brindan trípticos de parte del personal de Mejora Coahuila que nos apoya en las colonias”.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *