Llevan al Cerro de La Cruz de Lerdo, campaña de vacunación antirrábica

Además se brinda el servicio de desparasitación y fumigación contra la garrapata

Especial / Reporte Laguna

Lerdo, Durango .-

Atendiendo las solicitudes ciudadanas, el departamento de Prevención Social y Resguardo Canino acudió este lunes 02 de mayo al Cerro de La Cruz, con la campaña de vacunación antirrábica, de desparasitación y fumigación contra la garrapata.

Durante el próximo martes, miércoles, jueves y sábado, aunado a esas acciones se suman los servicios médicos y atención ambulatoria en Villa Nazareno, Villa León Guzmán, colonia Juan José Rosas, y ejido Los Ángeles respectivamente.

El viernes 06 de mayo en colonia Prudencia Jauregui con la brigada de fumigación, desparasitación y vacunación contra la rabia, todo lo anterior, en una jornada matutina de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. Se recuerda que este martes 03 y sábado 07 de mayo, la jornada de esterilización estará presente.

Así mismo, por la tarde, en un horario de 4:00 a 6:30, la Feria de la Salud con todos los servicios se llevará a cabo el miércoles 04 y jueves 05 de mayo en la Villa León Guzmán, y el viernes en el Ejido El Ranchito.

El personal de Prevención Social y Resguardo Canino trabaja de la mano con especialistas en psicología y oftalmólogos, para brindar asesorías y exámenes de la vista, respectivamente.

El jefe del departamento, Roberto Carlos Calderón, dio a conocer que a través del número telefónico de oficina y el Facebook oficial del ‘Gobierno Municipal Lerdo’ agendan a las comunidades y colonias para acudir ante el llamado ciudadano con las brigadas de salud, proporcionando servicios gratuitos para la ciudadanía lerdense y mascotas, como consultas generales de salud, las campañas antirrábicas, de desparasitación y de fumigación contra la garrapata por la temporada de calor.

Se pone a disposición el teléfono de oficina 87 17 25 83 18, para realizar alguna petición o pedir información sobre los oficios que ofrece el departamento de Prevención Social. Cabe destacar que en las instalaciones ubicadas al interior de la Unidad Administrativa San Isidro, se cuenta con una sala médica para la salud sexual, autoexploración para la detección del cáncer de mama, mastografías, atención y detección oportuna de cáncer infantil.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *