En tres años la respuesta de los ciudadanos ha permitido mejorar el servicio y la infraestructura
Lerdo, Durango.- En los últimos tres años el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo (SAPAL) ha registrado una respuesta favorable por parte de los usuarios, quienes se han puesto al corriente en el pago del servicio, lo que ha permitido eficientar el servicio y mejorar la infraestructura hidráulica.
El titular del sistema operador de agua, Ignacio Ramírez Ontiveros, recordó que al inicio de la administración era muy bajo el número de usuarios que cumplían con el pago, pero reveló que actualmente se ha duplicado, pues de 42 mil usuarios, solamente pagaban 10 mil y actualmente pagan más del doble.
“Hemos hecho algunas maniobras, mantenimientos preventivos, corrección de algunas líneas, mantenimiento a los megatanques lo que ha permitido que la presión y el flujo llegue a la mayor parte de la ciudadanía”, detalló Ramírez.
Afirmó que en el tema del abasto del agua, el municipio de Lerdo “tiene bandera blanca”, principalmente en esta temporada de calor que aumenta el consumo entre un 30 y 35 por ciento, aunado a la época vacacional, por lo que aseguró que el sistema operador se encuentra preparado para abastecer a la ciudadanía.
En las comunidades en donde recientemente se municipalizó el sistema de agua potable, como lo es León Guzmán, dijo, se ha tenido también una buena respuesta de parte de la comunidad, donde incluso se han realizado acciones para garantizar el agua y el drenaje.
“Se hizo un colector de principal de 18 pulgadas porque carecían de un colector que llevará las aguas residuales al cárcamo principal”. Detalló.
Y comentó que en la Villa de León Guzmán el SAPAL cuenta actualmente con mil contratos, por lo que todavía faltan más personas para regularizarse, pues durante los meses de febrero, marzo y abril se otorgaron contratos gratis y se respetaron algunos acuerdos que tenía el presidente de la villa con los ciudadanos.
Al final el director del SAPAL, señaló que León Guzmán y la colonia José Rojas que pertenece a la villa, son las únicas comunidades que actualmente reciben el suministro de Agua Saludable, ya que por esta parte pasan las líneas a gravedad, conectándolas con las casas y beneficiando a cerca de 6 mil habitantes.