México necesita una justicia viva, que sirva de verdad a la gente: Ana María Ibarra

San Luis Potosí, SLP.- En un recorrido de campaña en el emblemático edificio Ipiña, Ana María Ibarra Olguín, candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, conversó con visitantes, transeúntes y comerciantes sobre su visión de justicia.

La candidata subrayó que el proceso del próximo 1 de junio es una oportunidad histórica para construir una justicia más cercana. “Esta no es una elección de partidos. Es una elección ciudadana, entre personas libres que queremos una justicia viva, que sirva de verdad a la gente”, expresó.

Con más de quince años en el Poder Judicial, Ibarra destacó su paso por la Suprema Corte y su trabajo como magistrada de circuito. “Mi faro ha sido siempre la defensa de los derechos humanos. Aspiro a ser la ministra de las libertades”, afirmó.

La candidata también señaló que, como magistrada, ha impulsado decisiones que han dejado huella en el país. Participó en el análisis de la tragedia de la Guardería ABC, evidenciando las fallas estructurales en el sistema de guarderías subrogadas; en los fallos pioneros que abrieron el debate sobre la despenalización del consumo de cannabis; y en la sentencia que permitió invertir el orden de los apellidos, para dar prioridad al materno si así lo decidían los padres. También defendió el derecho de los niños a permanecer con sus madres en prisión y logró sentencias ejemplares en casos de negligencia empresarial, como el del joven que murió electrocutado en un hotel de lujo.

La candidata añadió que la justicia debe mirar el contexto social y no limitarse a aplicar normas de manera mecánica. “No podemos permitir que el derecho retroceda por un camino, mientras la sociedad avanza por otro. México necesita una justicia con equidad, sentido social y responsabilidad institucional.”

Sobre las críticas por posible intervención partidista en el proceso, Ibarra sostuvo que “esta es una elección entre ciudadanas y ciudadanos. Mi único compromiso es con la Constitución y con la gente.”

Antes de concluir, la candidata llamó a la ciudadanía a informarse, comparar propuestas y ejercer su voto con conciencia. “La justicia debe ser el rostro amable del Estado, no su rostro indiferente. Hoy, tenemos en nuestras manos la posibilidad de construir una Corte más cercana y más digna de la gente. Hagámoslo realidad.”

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *