Aseguran que se lograron mejores rendimientos y rechazan tajantes temas de extorsión, “aquí no hubo nada” afirman.
Lerdo, Durango.- Representantes y presidentes de los módulos de Riego de Lerdo, Gómez Palacio, Rodeo, Nazas y Tlahualilo, patentizaron su total respaldo a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), rechazando tajantes que estén promoviendo cobro de cuotas, asegurando que, gracias al respaldo de este organismo sindical, se lograron mejores rendimientos en la cosecha de este miniciclo agrícola que recién concluyó pese a la poca agua que recibieron.
Edgar Escober Sifuentes, presidente del módulo de riego 03 San Jacinto-Jerusalem, de Lerdo, reveló que efectivamente impidieron la manifestación realizada este lunes, por presuntos ejidatarios, al afirmar que estaban afectando a terceras personas al bloquear las vialidades de Lerdo y Gómez Palacio, al referirles que hay otras formas de arreglar el tema, mediante el dialogo.
“Nosotros fuimos porque estaban usando nuestro nombre ellos decían que eran agricultores, que eran campesinos, que eran ejidatarios lo cual no es cierto, incluso me toco confrontar a varias personas y decirles que ellos no eran ejidatarios o que si eran ejidatarios me dijeran a qué modulo pertenecían, nadie pudo decirme”, refirió Escobar Sifuentes.
Aseguró, que todos los usuarios del módulo se conocen, “en el rancho todos nos conocemos, o sea si hay una persona externa que viene a decir que yo soy de aquí sabemos que no es de aquí”.
Comentó que en el módulo 03 son 1546 usuarios, los cuales tienen más de 6 mil hectáreas, a razón de 4 por cada uno, “es el módulo más grande, nosotros ya salimos, prácticamente ya terminamos, el día de hoy, ya acabamos con nuestro forraje, aquí no hubo nada de eso que dicen, aquí no hubo extorsión aquí no hubo intimidación, no hubo nada”. Sostuvo el presidente del módulo 03.
Y señaló que la persona que está encabezando esos movimientos porque quiere ser el presidente del módulo, pero no es usuario.
Aseguró que la gente está decidida a defender lo que ha trabajado, “prácticamente nosotros nos tomaron como piloto, fuimos la punta de lanza este es el módulo al que primero le llega el agua, que primero produce, que primero cosecha, nosotros salimos al 100 tanto en los riegos, como en la venta, en la producción, salimos al 100, no tuvimos ningún contratiempo, con el miniciclo, hicimos más que la administración anterior con el ciclo completo”.
Por su parte Polo Pasillas, presidente del módulo 10 de Macitas en Gómez Palacio, deslindó a los módulos de los señalamientos de presuntas extorsiones que se han externado públicamente al afirmar que los módulos, no tienen nada que ver con esas cuestiones.
Al contrario, reafirmó, “agradecemos a Catem, que nos ayudó a organizarnos sí para que los módulos estén en manos de la gente del campo, o sea no creen absolutamente nada todo lo que se menciona ahí, no creemos porque no tenemos ninguna evidencia que nos haga pensar de otra manera”, aseveró
Los representantes y presidentes de los 8 módulos de riego, de la laguna de Durango, sostuvieron una reunión con usuarios, destacando la representación del Carmelo Ortega, del módulo 5 de Brithingham, quien es el Coordinador regional de los módulos de la laguna de Durango. Y donde se aseguró que están todos unidos, coincidiendo en señalar que a través del sindicato los apoyaron para hacer lo mejor posible con el agua de los módulos.
Al final se dijo, que el organismo sindical los apoyo “ya no permitiendo que se hiciera compra de votos de los delegados, porque anteriormente los pequeños propietarios controlaban todo a quienes querían poner como presidente, aquí el sindicato interviene para que todo se maneje más transparente, sin corrupciones y quitando esa mafia que controlaba todo”.

