“No voy a permitir que los criminales gobiernen desde un celular”: Marcelo Torres Cofiño

CDMX.- El diputado federal Marcelo Torres Cofiño presentó una iniciativa integral para combatir una de las crisis más graves y silenciosas que vive México: el robo y la suplantación de identidad digital, así como la violencia digital extorsiva y las prácticas de cobranza abusiva que hoy afectan a millones de personas.

Torres Cofiño advirtió que la delincuencia encontró en el celular “la nueva puerta de entrada al hogar y al patrimonio de las familias mexicanas”, mientras el gobierno federal carece de una estrategia real frente a fraudes, hackeos, amenazas y extorsiones que ya generan daños millonarios y devastan la vida de las víctimas.

Los datos son alarmantes:

•Más de 11 mil millones de pesos en fraudes bancarios por robo de identidad en un año.

• Un crecimiento del 84% en robo de identidad digital durante 2024.

• Miles de personas acosadas y exhibidas por apps de préstamo irregulares mediante montajes, difamaciones, amenazas y campañas de hostigamiento.

“Hoy basta un teléfono para destruir la reputación, la tranquilidad y el patrimonio de una familia. Y mientras tanto, el gobierno sigue sin reaccionar. No voy a permitir que los criminales gobiernen desde un celular”, declaró Torres Cofiño.

Puntos centrales de la iniciativa:

• Nuevo delito federal de robo y suplantación de identidad digital, con penas de 3 a 8 años.

• Tipificación de la violencia digital extorsiva, con penas de hasta 10 años.

• Sanciones severas a las prácticas de montadeudas y cobranza digital abusiva, con penas de hasta 12 años.

• Prohibición expresa de usar contactos, fotos y datos de terceros para intimidar, amenazar o acosar.

• Medidas inmediatas para bloquear apps, perfiles y contenidos ilícitos.

• Protocolo Nacional de Respuesta Rápida para atender denuncias y proteger a las víctimas.

El legislador panista enfatizó que esta propuesta surge escuchando a la ciudadanía, especialmente a quienes han sufrido hackeos, montajes o extorsiones que han afectado su empleo, su familia o su estabilidad emocional.

“Esta iniciativa no es para las plataformas ni para los bancos: es para las víctimas. Para que nunca más una persona sea humillada o chantajeada desde una aplicación ilegal”, afirmó. Finalmente, Torres Cofiño llamó al Congreso y al gobierno a “ponerse del lado de la gente y no de los delincuentes digitales”

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *