Reitera AMLO a constructores que el compromiso de que la obra se concluya el 31 de diciembre
Lerdo, Durango.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visito este sábado el municipio de Lerdo, supervisando los trabajos del Proyecto Agua Saludable para La Laguna y donde estuvo acompañado por el gobernador, Esteban Villegas Villareal, por el alcalde, Homero Martínez Cabrera y por el director general de la Comisión Nacional del Agua, German Martínez.
Fue al final del recorrido que realizó el presidente, que la Conagua presentó los detalles de la obra mediante un video posteado, a través de las cuentas oficiales del propio Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua, el avance físico de la obra es de 27.4 por ciento, mientras que el avance financiero es del 35.2 de la inversión total del proyecto es de 14 mil 793 millones de pesos.
Al momento registra los siguientes progresos: la Presa Derivadora tiene un avance físico del 100 por ciento, en ella se invirtieron 65.6 millones de pesos, tiene una obra de desvío temporal, una obra de toma, un canal desarenador y equipamiento mecánico para control de gasto.
Se reportó además un avance físico del 40 por ciento en la planta de bombeo y en la línea eléctrica. Se canalizan a este rubro 615 millones de pesos, en los acueductos a presión, y se invertirán 619 millones de pesos y se tiene un avance físico del 71 por ciento. Además de que en el proyecto se cuenta dos líneas de 6.8 kilómetros de 66 pulgadas de diámetro, la primera etapa está concluida y la segunda se encuentra en ejecución.
De acuerdo a las cifras oficiales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se tiene un avance físico del 51 por ciento en la planta potabilizadora, con una inversión de 1,958.89 millones de pesos, de los cuales el 60 por ciento, corresponden a equipamiento.
Se trabaja en la construcción y equipamiento de la casa de llegada: los módulos de potabilización, los tanques de aguas claras, los tanques de recuperación de lavado de filtros, la barda perimetral y los edificios.
Los acueductos a gravedad presentan un avance físico del 44 por ciento, con una inversión total de 3 mil 282.53 millones de pesos. Se instaló también una línea de conducción de acero de 28.4 kilómetros de 72 pulgadas y otra de 27.7 kilómetros de 54 pulgadas. Su construcción se realiza en tres etapas ya adjudicadas.
En los tanques de almacenamiento se tiene un avance físico del 1 por ciento y tendrán una capacidad total de 45 mil metros cúbicos de almacenamiento.
En las redes troncales se tiene un avance del 9 por ciento y se considera un presupuesto de 3 mil 781 millones de pesos.
“Agua Saludable para La Laguna atenderá un problema ignorado durante décadas y generará un desarrollo regional respetuoso del medio ambiente”, señala la Comisión.
El proyecto de Agua Saludable para La Laguna sustituirá el agua de pozos con alta concentración de arsénico por fuentes superficiales y se aprovecharán 200 millones de metros cúbicos de agua del Río Nazas para abastecer a cuatro municipios del estado de Durango: Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí y Tlahualilo; y cinco de Coahuila: Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro, Torreón y Viesca.
El alcalde, Homero Martínez Cabrera, quien fue entrevistado al finalizar la visita de López Obrador, destacó que el presidente, les reiteró a los constructores que la obra tendrá que estar a más tardar el 31 de diciembre y se esté poniendo en operación la planta potabilizadora.
El munícipe, expresó su confianza para que este compromiso se cumpla, al ser Lerdo el municipio piloto donde se pruebe que efectivamente se va a entregar dicha obra y sobre todo que se entregue agua suficiente de calidad y cantidad, para los 9 municipios de la laguna de Durango y Coahuila.
Asimismo, destaco que el presidente habló de los ramales que tienen los municipios y la infraestructura que requieren pidiendo el mandatario federal al director general de la Conagua, German Martínez que trabaje con los alcaldes para que se integren los proyectos necesarios.