Aun no se define la situación de las oficinas del INM en Gómez Palacio
Lerdo, Durango.- En tanto las autoridades federales no concluyan la revisión de las 33 estaciones migratorias que fueron cerradas en el país y para garantizar el trato humanitario de los migrantes que viajan hacia los Estados Unidos, continuará en operación por tiempo indefinido, el punto de auxilio humanitario en La Laguna de Durango.
El subsecretario de Gobierno en la laguna de Durango, Raúl Meraz Ramírez, comentó lo que está haciendo el Durango, es homologar los sistemas de vigilancia y de comunicación del estado, para que puedan ser similares a los esquemas que se están aplicando en Coahuila, en torno al tema de los migrantes, de tal manera que no se corte la interferencia cuando haya algún evento o situación de tránsito entre una entidad y otra.
Recordó que este punto de auxilio originalmente se había previsto su funcionamiento en el periodo de 23 de mayo hasta el 23 de de junio, sin embargo, debido a que aún no está habilitada la estación migratoria, se continúa con este esquema de manera permanente, “lo que están haciendo ellos es prolongar, el tiempo hasta que este el dictamen y las mejoras que se tengan que hacer en la oficina del Instituto Nacional de Migración, ubicadas en Gómez Palacio.
Aseguró que, a través de este punto temporal, se han atendido a 149 migrantes, quienes reciben apoyo y posteriormente son enviados a sus países de origen, ello, de acuerdo al ultimo reporte que recibieron del personal de la SEDENA y del Instituto Nacional de Migración.
Al final Raúl Meraz, sostuvo que el gobernador, Esteban Villegas, ha estado haciendo las gestiones necesarias para que el Instituto Nacional de Migración de Gómez Palacio, trabaje de manera regular, revisando las condiciones en las que se encuentra en inmueble y de ser necesario rehabilitarlo de manera que sirva de reguardo a los migrantes, en tanto son enviados a sus países de origen.