PAN-PRI contenderán bajo la figura de Candidatura Común, no descartan reelecciones

Los perfiles en Gómez Palacio, por el PRI están: Lety Herrera, Rocío Rebollo y Raúl Meraz, mientras que en Lerdo, Susy Torrecillas, Carlos Cruz e Isabel Macías

Por el PAN, en Lerdo son; Alina Rivera, Salome Elyd y Roberto Favela, para Gómez Palacio, Silvia Nevarez, Uvaldo Nájera y Jorge Calero

Gómez Palacio, Durango.- Este jueves, los dirigentes estatales de Acción Nacional (PAN), Mario Salazar y del Revolucionario Institucional (PRI), Daniela Soto, refrendaron que habrán de contender en el proceso electoral vigente, mediante el cual se renovarán las 39 presidencias municipales, bajo la figura jurídica de Candidatura Común.

En rueda de prensa, ofrecida en Gómez Palacio, aseguraron que bajo esa figura prevén mejores resultados que los que se tuvieron hace 3 años por coalición. “Iremos en candidatura común, se realizará municipio por municipio cada uno de los convenios”, coincidieron los líderes partidistas.

Daniela Soto, agregó que por parte del PRI se está construyendo una lista de prepuestas de aspirantes en cada municipio, terna que será llevada a la mesa de acuerdos con el PAN. “Entonces estaremos en la mesa y sin filias, ni fobias partidistas que de pronto nos hacen decir que tiene que ir tal o cual, sino realmente que sea la o el mejor porque eso va a ser la garantía de triunfo y la garantía de resultados de los gobiernos”.

La dirigente priista, reveló que en Gómez Palacio, hay perfiles que tienen toda la posibilidad de competir, como: Leticia Herrera, actual presidenta municipal, Rocío Rebollo, diputada local y Raúl Meraz, subsecretario de gobierno en la laguna de Durango. Mientras que para Lerdo, destacó los perfiles de Susy Torrecillas, diputada local, Carlos Cruz, Presidente del comité municipal del PRI e Isabel Macías, coordinadora municipal de protección Civil.

Por parte del PAN, Mario Salazar, dijo que algunos de los perfiles para Lerdo son. Alina Rivera, Síndica Municipal, la regidora Salome Elyd y el doctor Roberto Favela, actual presidente del comité municipal del PAN, mientras que para Gómez Palacio, está la propia presidenta de Acción Nacional, Silvia Nevarez, el regidor Uvaldo Nájera y el consejero Jorge Calero, que dijo también ha sonado en las encuestas.

“Pero al final de cuentas lo que buscaremos es que en la en la mesa, en los acuerdos, en los diálogos encontremos las fórmulas que garanticen ganar”, apuntó.

“También tendremos que garantizar entre ambos partidos que el 50 ciento de los municipios sean encabezados por mujeres, porque si es cierto que tenemos mujeres tanto en el PAN como en el PRI preparadas con capacidad y con trayectoria para poder salir y competir y darle muy buenos resultados al electorado y a la ciudadanía”. Expresó Dany Soto.

Mientras que Mario Salazar, dejo en claro que la alianza va, “efectivamente estamos trabajando para poder llegar a los mejores acuerdos, hoy en día tenemos la posibilidad hasta el 16 de marzo que es la fecha límite para poder signar un convenio de candidatura común, esto nos da a nosotros la posibilidad de jugar con el tiempo de poder garantizar que haya las mejores mujeres y hombres en la boleta que no solo garanticen ganar sino principalmente a garanticen realizar buenos gobiernos municipales”.

Recordó que esa misma fórmula se realizó en el 2024 y lograron ganar los distritos de la capital y con ello tener diputados locales, tanto del PAN como del PRI en el congreso del estado.

Señaló que usaran los tiempos de precampañas para llegar a los mejores acuerdos, al mejor convenio garantizando la presencia de panistas y/o priístas ya sea a la cabeza o incluso en la planilla, tenemos hasta el 16 de marzo que es la fecha que el Instituto Electoral nos marca para poder presentar el convenio de candidatura común, posteriormente del 22 al 29 de marzo se dan los registros oficiales de quienes encabecen y de toda la planilla”.

Y al final se recalcó que en la figura de candidatura común, llevarán un logotipo homologado, “lo que implica decidir un logotipo y los colores que usaran todas sus candidatas y candidatos, además de que también presentaran una planilla única. “Por eso implica tantos acuerdos y tanto revisar nuestros perfiles”, puntualizó Dany Soto.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *