Para el PRI es prioridad la alianza electoral, les expuso “Alito” a aspirantes a la gubernatura

Después vendrá la definición del candidato, comentó Homero Martínez

#Staff / @Reporte Laguna

Lerdo, Durango.-

La prioridad, es concretar la alianza «Va por Durango» que se realizará entre el PRI-PAN y PRD, dio a conocer el alcalde de Lerdo Homero Martínez Cabrera, tras la reunión privada que sostuvo con su líder nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, durante la gira de trabajo que realizó a Durango.

El dirigente nacional priista, como parte de su gira de trabajo, tuvo un encuentro con los aspirantes de ese partido a participar como candidatos a la gubernatura en el 2022, en la que dejó en  claro que lo primero es definir la alianza.

 «La situación que ahorita prevalece y que decía Alejandro Moreno es que primero la alianza, después la alianza y luego la identidad porque qué caso tiene pelearnos y luego resulte que a Durango le toque al PRD y no a nosotros, entonces en ese sentido estamos trabajando», añadió el Homero Martínez.

El edil recordó que se tiene de plazo hasta el 25 de noviembre para que el PAN-PRI y PRD suscriban el convenio de coalición ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango.

Sobre la corriente nacional de priistas que proponen una refundación del partido, Martínez Cabrera dijo que el PRI requiere cambios para ser una organización política actuante y que encabece las principales causas ciudadana. “necesitamos un partido que sea atractivo para los ciudadanos, y ese es el reto”.

«Por muy nombre que le cambies, por los colores que de origen se planteaba, pues eso no lleva a nada, lo que necesitamos son: líderes en la tierra, líderes que se ensucien los zapatos y líderes que vayan con las causas de los campesinos, de los colonos, para que eso permita que haya una identidad y el partido pueda recobrar los militantes o simpatizantes que en su momento tenía», manifestó el edil.

Martínez Cabrera, aseguró que en la última elección dieron muestra, luego de que el PRI saca más votos que el PAN, “entonces hoy en día, quiero decir que la gente está confiando y lo relevante es que hemos cambiado nuestro voto afectivo, es decir quienes están volteando al PRI es la clase media, la clase alta, por que hoy se han dado cuenta que el PRI las políticas públicas y el país que hoy tenemos, en su momento lo impulso el PRI”, puntualizó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *