Reclaman el presidente AMLO cumplimiento a los incrementos salariales otorgados al gremio magisterial
Gómez Palacio, Durango.- Los Colegios de Bachilleres de la Laguna de Durango, se unieron al paro nacional convocado por las instituciones de educación media superior, dígase, Conalep, Telebachilleratos, Cecyted y Cobaed, participando 120 mil maestros que atienden a alrededor de 3 millones de alumnos en el país.
En el caso del estado de Durango, sumaron 34 los Colegios de Bachilleres que se unieron a esta manifestación de presión, mientras que de la laguna, participaron, el de Bermejillo, municipio de Mapimi, el de Gregorio García, el de Gómez Palacio, Lerdo, San Juan de Guadalupe, Nazas, Simón Bolívar, entre otros.
Rogelio Torres Espino, representante del sindicato en la Laguna del Colegio de Bachilleres, dijo que su reclamo se centra en exigir al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, el cumplimiento a los anuncios de incremento salarial a los trabajadores de la educación, que señalaron es fecha que no se cumplen.
Se refirió al incremento del 3 por ciento, para aquellas personas que perciben menos de 10 mil pesos, recordando que mediante un paro nacional realizado en la ciudad de México, se logro el pago, pero se realizó mediante un bono, cuando la promesa es que se quedaría como parte del salario base.
Dijo que también están reclamando el aumento del 8.2 por ciento anunciado el pasado 15 de mayo en el día del maestro y el anuncio de que todos los docentes deberán ganar no menos de 16 mil pesos mensuales, cuando hay algunos que apenas si perciben 10 mil pesos.
Ello agregó el representante sindical, ha generado intranquilidad, incertidumbre y divisionismo, entre el personal, porque aparentemente eso es oficial pero en los hechos no se ha cumplido.
Al final comento que este paro es un mensaje de que hay Unidad y compromiso con la gente, por defender sus derechos y si bien reconoció que fue solo por este día, todo dependerá de las negociaciones que se dan de la reunión que se sostiene en la ciudad de México, “esperamos que haya resultados positivos y que por el bien de todos se resuelvan nuestras demandas favorablemente”.
Es importante señalar que en la mayoría de las instituciones de educación media superior, ya concluyeron las clases y solo están acudiendo los alumnos que van a presentar examen de ingreso o que están en temas de regularización.