“Hay muchos compañeros de Morena inconformes por el trato que les ha dado la dirigencia”, asegura
Gómez Palacio, Durango.- Tras confirmar su salida de Morena para unirse a la bancada del Partido Movimiento Ciudadano, Omar Castañeda González, diputado federal del 02 distrito electoral con cabecera en Gómez Palacio, considero que no será el único que dejara las filas del Movimiento de Regeneración Nacional, adelantando que podría haber desbandada de legisladores.
“Hay senadores que han dejado el movimiento, ahora, nosotros somos el primer diputado que deja la bancada, pero les aseguró, con conocimiento de causa, que no soy el único que quisiera, hay muchos compañeros inconformes por del trato que les ha dado la dirigencia, porque luego se repiten las practicas del viejo régimen usted no se mueva por que no sale en la foto”, comento el legislador.
Por ende ratificó Omar Castañeda que si puede haber desbandada, “siempre puede haber, pero MC es quien ha estado capitalizando el sentir de la gente porque se ha mantenido cercano a los ciudadanos y para muestra el hecho de que de los 3 estados de mayor peso e importancia, económica, política y social del país, dos los gobierna Movimiento Ciudadano”.
En rueda de prensa y sobre su postura ahora como diputado federal del MC, respecto a la reforma electoral, comento que incluso desde Morena, su suplente Rene Galindo y él, no han estado de acuerdo en muchos aspectos, por lo cual inclusive presentaron 8 reservas a la iniciativa y que tienen que ver con el impacto a la estructura del INE.
Omar Castañeda, dijo que si bien es cierto que están de acuerdo en adelgazar la nómina del INE y de la Burocracia en todos los órdenes de gobierno, “también es cierto que hay que tener mucho cuidado porque ese INE fue el que garantizó el triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
No obstante dijo que ellos también quieren un cambio y no se debe de perder la oportunidad histórica de hacer la reforma de gran calado dentro del INE, por lo tanto abalizará la propuesta, vera que pasa con todas las controversias constitucionales que se han presentado y sobre todo van a ver si se logra la reforma antes de que se cumplan los plazos para el siguiente proceso electoral.
Al final aclaró que su ruptura con el poder, al ser Morena el Partido en el Poder, es por convicción, afirmando que no se va por un cargo, dadiva o coyuntura electoral, sino porque realmente cree que esta haciendo correcto por encima de lo conveniente”.