La Sala de Lactancia es un espacio digno, higiénico y seguro para que las trabajadoras alimenten a sus hijos: Marisol Rosso
Gómez Palacio, Durango.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, Marisol Rosso Rivera, inauguró la nueva Sala de Lactancia en la Jurisdicción Sanitaria No. 2 de la Secretaría de Salud en Durango (SSD), a fin de fortalecer el sano crecimiento de la niñez duranguense, así como salvaguardar las condiciones laborales y familiares de las madres trabajadoras.
La presidenta del DIF Estatal, acompañada del secretario de SSD, Moisés Nájera Torres y del titular de la Jurisdicción Sanitaria N°2 en Gómez Palacio, Pedro Armando Facio Torres, destacó que, la implementación de la sala de lactancia institucional en esta Jurisdicción, es un nuevo espacio digno, higiénico y seguro que beneficiará de manera directa a 150 mujeres trabajadoras en edad fértil que aquí laboran; tales como: Médicas, enfermeras, psicólogas, nutriólogas, trabajadoras sociales, químicas, auxiliares y personal administrativo; además de pacientes que lo requieran.
Rosso Rivera señaló que este tipo de acciones reflejan la coordinación permanente entre dependencias estatales y el compromiso de brindar espacios adecuados para la maternidad. “La alimentación materna es lo más importante que deben recibir nuestros bebés. Estos espacios garantizan privacidad, comodidad y seguridad para las mamás, favoreciendo un vínculo sano y natural con sus hijos”, expresó.
En su intervención, Moisés Nájera Torres, comentó que, el proyecto de lactarios, es un esfuerzo en equipo que busca normalizar la existencia de estos espacios en cada unidad de salud y dependencia pública.
Explicó que la instalación del lactario se realizó con una inversión de 35 mil pesos, mediante recursos aportados de manera conjunta por la SSD y el DIF Estatal y consistió en la rehabilitación de un área privada que cuenta con lavamanos, refrigerador y un sillón de reposo, principalmente, lo que permite que las madres puedan extraer y conservar la leche materna en +óptimas condiciones durante su jornada laboral de forma higiénica y segura.
Janeth y su hijo Joshua, de un mes de nacido, fueron los primeros en hacer uso de esta Sala de Lactancia y al hacerlo, la trabajadora del sector salud enfatizó que será un gran cambio para ella al mejorar la forma en que alimenta a su bebé. “Ya teniendo el lactario y con la administración tanto del Dr. Esteban y la señora Marisol, que nos brindaron el apoyo para habilitar este espacio, ya se siente uno más seguro y podremos extraernos la leche con toda la seguridad de que contamos con un lugar para mantener la leche refrigerada y que llegue con todos los anticuerpos para mi bebé”.
Finalmente, la presidenta del DIF Estatal subrayó que el propósito es replicar esta iniciativa en todas las unidades médicas del estado, fortaleciendo las acciones en favor de la niñez y de quienes dedican su vida al servicio público. “Nuestro compromiso es con las madres duranguenses, con su desarrollo y con el futuro de sus hijos. Cuidarlas es también cuidar a Durango”, finalizó.