Preparan actividades encaminadas a la protección del patrimonio arquitectónico de Torreón

Torreón, Coahuila.- El Ayuntamiento de Torreón, a través del Archivo Municipal, en coordinación con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), invita al ciclo de actividades en torno a la investigación: Estrategias de Gestión y Protección del Patrimonio Urbano Arquitectónico de Torreón, bajo la conducción de Francisco Martínez Pérez, doctorante en Diseño para la rehabilitación, recuperación y conservación del patrimonio construido de la UAM-Azcapotzalco.

Cinthia Gaspar Montero, directora de la dependencia, informó que se impartirá una conferencia el próximo lunes 28 de julio a las 19:00 horas, en donde se abordará la gestión del patrimonio, además de las operaciones de conservación, restauración y mantenimiento habituales, como un ejercicio fundamental para garantizar su conservación y su transmisión a futuras generaciones.

Para el martes 29 a las 10:00 horas, se realizará un recorrido por las principales calles y avenidas de Torreón, con el propósito de recopilar información acerca de los vínculos y conocimientos de los propios habitantes sobre el Centro Histórico, y compartir la investigación sobre el proyecto de protección del patrimonio urbano arquitectónico.

Finalmente, el miércoles 30 también a las 10:00 horas, se organizará un taller participativo con el objetivo de fomentar un encuentro social entre investigadores, historiadores, arquitectos, urbanistas, restauradores, escritores, periodistas, artistas visuales, fotógrafos y público en general interesados en el desarrollo de la comunidad y con la mirada puesta en la colaboración y la suma de esfuerzos para crear, impulsar e instalar una cultura de la conservación del patrimonio de los torreonenses.

Francisco Martínez Pérez es arquitecto por la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la UAM-Azcapotzalco. También tiene una maestría en Arquitectura con especialidad en Restauración de Monumentos por la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete” del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); parte del ex Convento de Churubusco. Además, es maestro en Promoción y Desarrollo Cultural por la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C).

A lo largo de su trayectoria participó en congresos y seminarios en Torreón, Saltillo, Monterrey, Ciudad de México y España. Asimismo, fue director del Centro INAH Coahuila; coordinador de diversos proyectos de construcción y rehabilitación arquitectónica del INAH; y asesor del proyecto de actualización de los programas parciales de Desarrollo Urbano Del Carmen y Centro Histórico de Coyoacán.

Entre sus conferencias destacan: Evolución de la traza urbana de los centros históricos, como parte del Diplomado en Restauración del Patrimonio Cultural, organizado por la Universidad Autónoma de Zacatecas; y El Centro Histórico de Saltillo, su patrimonio y protección, en el Encuentro Nacional de Centros Históricos.

La entrada a las actividades es libre. Para mayores informes pueden comunicarse al 871 716 09 13.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *