Municipio no se niega a pagar, pero carece de los 190 mdp que exigen para indemnización de los 55 en una sola exhibición
Lerdo, Durango.- Durante la sesión de cabildo, En su calidad de ciudadano, Aldo Rubio, propuso a las y los regidores de Lerdo, que se unan, independientemente de colores partidistas, para gestionar ante la federación recursos extraordinarios que les permita, el pago de laudo que ganaron ex trabajadores del ayuntamiento hace años.
De no solucionarse el asunto, se corre riesgo de que se les apliquen multas, “incluso de la destitución del presidente municipal y de embargo de parte, de las cuentas del municipio, lo que prácticamente dejaría sin servicios a los lerdenses”.
El también director jurídico del municipio, se presentó este jueves en cabildo abierto, donde expuso la situación que priva con respeto a la indemnización, que aún se adeuda a 55 extrabajadores.
Compartió que actualmente el laudo está en ejecución, reconociendo que el ayuntamiento se ha visto imposibilitado para pagar, luego de que las autoridades laborales a nivel federal y estatal, solicitan que los 190 millones de pesos que suman hasta hoy, se liquiden en una sola exhibición.
“Para nosotros es imposible y es por eso que he venido ahora como Ciudadano a hacer una propuesta a nuestro cuerpo edilicio, para que ellos al final de cuentas sean el medio y busquen el apoyo a través de la Federación de algún recurso extraordinario, que nos pueda apoyar para liquidar y cumplir legalmente y a su vez y más importante, respetar los Derechos Humanos fundamentales de nuestra comunidad”, expresó, Rubio.
Reconoció que periódicamente, el juzgado federal de Distrito y el Tribunal Laboral Burocrático de Durango, llaman exigiendo el pago de los 190 millones hasta ahora, -pues podría aumentar por los salarios caídos-, indicó el director jurídico municipal, por lo que señaló, es un tema que urge resolver.
En entrevista posterior, Aldo Rubio, indicó que el ayuntamiento está abierto a negociaciones que puedan plantear los extrabajadores, sin embargo, aceptó que la mayoría de los 55 exige su indemnización en una, sola exhibición.
Al, final, agrego, que es un tema que ya tiene antecedentes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “es delicado, estamos trabajando en ello, pero, la máxima del derecho es que no estamos obligados a lo imposible, no es que no paguemos, simple y sencillamente es un monto imposible de pagar para el municipio”. Puntualizó.