Presentan conferencia por Mes del Desierto Chihuahuense en Teatro Hermila Galindo

Lerdo, Durango.- El teatro Hermila Galindo fue sede de la conferencia “El plástico en el medio ambiente: impacto y beneficio”, impartida por el Instituto Tecnológico Superior de Lerdo, en el marco del mes del Desierto Chihuahuense.

El director de medio Ambiente y Ecología en Lerdo, Ricardo Díaz Segovia, destacó cuán importante es para el Presidente Municipal Homero Martínez Cabrera darle el realce que merecen a las actividades para promocionar el cuidado del medio ambiente y de los ecosistemas del desierto más grande de Norteamérica.

Con el lema “unidos por un Desierto Chihuahuense, sin contaminación por plástico”, el Maestro Luis Alejandro Contreras Pinto fue el encargado de compartir con los asistentes los conceptos de plástico y contaminación, datos duros de la producción de este material sintético, los beneficios al estilo de vida de la sociedad moderna, y la polución que generan a nivel mundial.

“La contaminación plástica se ha convertido en uno de los problemas ambientales más debatibles de nuestra era, esto exige intensificar los esfuerzos para asegurar su mitigación” señaló.

El ponente informó que desde el año de 1950 al día de hoy se han fabricado más de 8 mil 300 millones de toneladas de plástico. Y tan solo en México, el año pasado se utilizaron 5.9 millones de toneladas de plástico, de las cuales 3.8 toneladas fueron producidas en el país.

En este encuentro, se contó con la participación de la Maestra Minerva Bocanegra Torres, Jefa de la División de Ingeniería Ambiental del Tec Lerdo, personal de la dirección municipal de Medio Ambiente, así como docentes y alumnos de las preparatorias Gral. Francisco Villa, Instituto Vasco de Quiroga, Centro de Estudios Lerdo Contemporáneo, y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTED) Lerdo número 09.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *