Presentan Festival ‘En Lerdo se Respira Amor’

Lerdo, Durango.- Del 13 a 16 de febrero, se realizará el festival «En Lerdo se Respira Amor» en el Paseo Sarabia, en el marco del Día del Amor y la Amistad, así lo dio a conocer el director de arte y Cultura Municipal, Héctor Escamilla Ávila.

En representación del Presidente Municipal Homero Martínez Cabrera, el secretario del Ayuntamiento Jesús Eduardo Lara Urby invitó a toda la ciudadanía para disfrutar las diversas actividades programadas, fomentando un ambiente de respeto y convivencia familiar.

Por su parte, el titular de Arte y Cultura, Héctor Escamilla, agregó que este tipo de eventos brindan un espacio a los artistas locales y promueven la reactivación de la economía en el municipio, como se tiene previsto sea el festival «En Lerdo se Respira Amor»

«El nombre del festival hace referencia a los múltiples espacios públicos tan bellos y hermosos con los que cuenta nuestra ciudad. Queremos que nuestros habitantes y vecinos de la Comarca Lagunera disfruten de nuestras áreas públicas, nuestras calles, y de nuestra gastronomía” externó.

Iniciando el jueves 13 con la exposición de artes visuales “Cada quien su Frida”, en el Teatro Hermila Galindo, en punto de las 7:00 de la tarde, alrededor de 16 artistas laguneros presentarán sus obras de pintura, fotografía y escultura respecto a la extraordinaria pintora mexicana, Frida Kahlo.

El viernes 14, a partir de las 6:00 de la tarde, dará inicio el encuentro de Rondallas “Notas de Amor”. El director de Conargo Rondallas, José María Larios, señaló que serán 13 de las mejores rondallas a nivel nacional en concursos nacionales, quienes se presentarán este día en el Paseo Sarabia. “Serán alrededor de 200 personas tocando: guitarras, bajo, requintos, cantando en armonías” compartió.

Posteriormente, el sábado 15, a la misma hora y en el mismo lugar, será el encuentro de grupos de danza folklórica “Bodas, Amor y Tradición de mi Tierra”, contando con la participación del grupo Yollotli, Amanali y Xochiquetzal. En representación del ballet folklórico Yollotli, Fernanda Taboada, dijo que este encuentro consta de la representación de bodas tradicionales que se pueden encontrar en toda la república mexicana.

“Vamos a encontrar desde una boda indígena, representando el estado de Hidalgo, la alegría incomparable del estado de Nayarit y la majestuosidad del estado de Jalisco” destacó.

Para el domingo 16 de febrero, por la mañana, en punto de las 10:00, comenzará la exhibición de autos antiguos, titulada “Amores y motores”. Luis Núñez Carpio, representante del club de Autos, hizo hincapié en que serán más de 60 vehículos de los años 1940 – 1980 «Oldies Autoclub Laguna», los que se exhiban en Paseo Sarabia en el marco del Día Internacional del Auto y del Día del Amor y la Amistad. Así mismo, agradeció al Presidente Homero Martínez Cabrera por la oportunidad y las facilidades que siempre les han brindado a los distintos clubes de autos, para instalarse en el municipio.

 Por la tarde del domingo, a las 6:00, se llevará a cabo el Baile “Amor y Amistad” con la Internacional Comparsa Universitaria de La Laguna, con la Sra. Rosario Martínez como telonera, en el ya conocido Paseo Sarabia, de Ciudad Lerdo, que se encuentra entre la plaza de Armas y la Presidencia Municipal.

En la rueda de prensa también se contó con la presencia del coordinador del programa turístico “Tu fin de semana en Lerdo”, Víctor Gutiérrez, en representación de la diputada Susy Torrecillas Salazar; la Síndico Municipal Alina Rivera; el jefe del departamento de Cultura, Luis Rivera, la regidora y presidenta de la Comisión de Cultura, Salomé Elyd Sáenz; y regidores.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *