«Con que no nos quiten, la podemos ir librando», dice el gobernador de Durango
Gómez Palacio, Durango.- Para el 2024, el Gobierno Federal destinará a Durango un techo financiero similar al que se ejerce en este 2023, solo se prevé el ajuste de la indexación inflacionaria, informó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, durante su visita este domingo a Gómez Palacio.
El gobernador, considero que el manejo del presupuesto “histórico”, se queda solo en el discurso que sostuvo, se tiene que ir quitando, y enfocarse a como venga el presupuesto. “Lo bueno que hasta ahora he visto que no nos han recortado y viene muy parecido con el aumento de la inflación y al del año pasado, y si ya nos dejan igual, pos ya, conque no nos quiten la podemos ir librando, pero hay que ponernos a jalar con lo que haya”.
Esteban Villegas, dijo, sin embargo, que si pelearán las bolsas especiales que tienen dependencias federales como Conaza, Sader, Bienestar y Conagua, entre otras “y tenemos que ir por ellas”, advirtió.
En el caso de Conagua, enfatizó la importancia de atraer recursos para mejorar las líneas de conducción de agua potable en los municipios de Gómez Palacio, Lerdo, Tlahualilo y Mapimí, al señalar que aún no se han asignado fondos para estas obras y está por arrancar el Programa Agua Saludable para La Laguna.
“Nos van a entrega el agua, en un punto, la vamos a meter a la red hidráulica, pero en cuanto lo hagamos, como viene a presión por gravedad, va a ser un tronadero y desperdiciamos casi el 60 por ciento del agua, entonces ya estamos buscando a través de Conagua un recurso que nos ayude a solucionar una gran parte de esto”. Apuntó.
Lo que se tiene que hacer dijo, Esteban Villegas, es platicar con los diputados locales, “y como vienen empresas más fuertes, tenemos que reajustar el presupuesto a las prioridades que hoy Durango requiere, vamos a necesitar más: infraestructura, caminos, vialidades, seguridad, etc., para poder hacer que sigamos siendo verdaderamente atractivos y que aprovechemos esta ventana que tenemos para atraer mucha industria y empresas y no depender tanto del gobierno federal”. Apuntó el ejecutivo estatal.